Practica 10 MICROECONOMIA 1

Páginas: 10 (2327 palabras) Publicado: 16 de abril de 2015
CURSO: MICROECONOMÍA
DOCENTE: ALEJANDRO CHAMBERGO
1.

PRACTICA Nº 10

Tipo de mercado donde el supuesto que debe
cumplirse, consiste en vendedores formadores de
precios y comportamiento no estratégico; con
compradores precio aceptantes.

A.
B.
C.
D.
E.

Competencia perfecta
Monopsonio
Oligopolio
Monopolio
Oligopsonio

2.
A.
B.
C.
D.
E.

La Refinería de La Oroya es un ejemplo de:
competenciaperfecta
monopsonio
oligopsonio
oligopolio
monopolio

3.

Modelo de mercado en el cual existe un solo
vendedor y muchos compradores.
Oligopolio.
Monopsonio.
Duopolio.
Monopolio.
Oligopolio.

A.
B.
C.
D.
E.
4.
A.
B.
C.
D.
E.
5.

C.
D.
E.

7. No existen barreras de ingreso en el mercado de:
A. competencia perfecta
B. monopolio
C. monopsonio
D. oligopolio
E. todos los anteriores
8. Respecto a losmercados, es correcto:
A. la libre competencia impulsa a que las empresas
suban sus precios para incrementar su participación
en el mercado
B. una característica de los oligopolios es que
discriminan precios
C. en el monopsonio el productor fija el precio
D. un monopolio es aquella industria donde es más
eficiente la existencia de una empresa que varias
en el mercado, al ofrecer un bien a menor costo
quesus sustitutos.
E. más de una es correcta
9. El Oligopolio es:
A. un mercado de competencia perfecta
B. una asociación para fijar costos en el mercado
C. un grupo reducido de vendedores
D. muchos vendedores y compradores
E. un vendedor y un comprador

En un mercado de competencia imperfecta, el
producto es:
Transable.
Homogéneo.
Diferenciado.
Abundante.
Igualitario.

A.
B.
C.
D.
E.

Según laConstitución Política del Perú, se
prohíbe:
Las huelgas de trabajadores.
La formación de sindicatos.
Las prácticas monopólicas.
La constitución de MYPES.
La industria de alimentos.

6.
A.
B.

Los Molinos de Arroz en Chiclayo son:
competencia perfecta
monopsonio

Alejandro Chambergo

oligopsonio
oligopolio
monopolio

10. Un Mercado monopsonio se encuentra formado
por:
A. Un solo demandante.
B. Un solovendedor.
C. Un solo ofertante.
D. Varios vendedores.
E. Pocos consumidores.
11. Marque la proposición correcta, respecto
mercado oligopolio.
A. Existe un solo vendedor.
B. Existe pocos ofertantes.
C. Hay muchos competidores.
D. Existen pocos demandantes.
E. El precio lo fija el comprador.

1

al

Microeconomia

12. El Mercado fija los precios de los bienes y
servicios en un Mercado.
A.Oligopsónico.
B. Monopsónico.
C. Monopólico.
D. Competitivo.
E. Imperfecto.
13. No es una característica de un monopolio:
A. existe un solo productor
B. muchos consumidores desorganizados
C. el producto es único
D. el precio lo fija el mercado
E. existen restricciones para nuevos productores

B. coincidencia entre compradores y vendedores
C. reunión de compradores dispuestos a pagar
distintos precios por losbienes
D. producción de las empresas en un período de
tiempo
E. todas son correctas
19. En competencia perfecta, si un productor sube el
precio del bien:
A. Puede quedarse fuera del mercado.
B. Aumentara sus ganancias.
C. Aumentara sus importaciones.
D. Ya no hará publicidad.
E. Mantendrá sus ganancias.

14. Tipo de mercado que tienen como característica
la mutua interdependencia de las accionesde
cada una de las empresas; es decir, las empresas
deben actuar estratégicamente
A. Competencia perfecta
B. Monopolio
C. Oligopolio
D. Monopsonio
E. Más de una es correcta

20. Es la situación de Mercado donde existe dos
únicos compradores y muchos vendedores.
A. Duopolio.
B. Monopolio.
C. Oligopolio.
D. Oligopsonio.
E. Duopsonio.
21. ¿En qué mercado la publicidad juega un rol
básico paraaumentar las ventas?
A. mercado perfecto
B. oligopolio
C. monopolio
D. competencia perfecta
E. monopsonio

15. De acuerdo a las siguientes proposiciones:
( ) En competencia perfecta, productores y
consumidores buscan su propio interés
( ) En el monopolio, el productor puede influir sobre
el precio
( ) La publicidad es fundamental en el mercado de
competencia perfecta
Son correctas:
A. VVV
B. VVF
C....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • practica 10 (1)
  • practica 10 electronica 1
  • 07 10 15 Practica 1
  • Clase Practica 10 Mo 1
  • Práctica Microeconomía
  • practica de microeconomia
  • Prácticas de microeconomía
  • práctica de microeconomia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS