Practica 4

Páginas: 3 (594 palabras) Publicado: 24 de octubre de 2015









INTRODUCCIÓN
En ocasiones hemos observado que al encontrarse un trozo de fierro a la interpiere se cubre de herrumbre; que l meter el agua en el congelador, se transforma enhielo, o bienque al quemar un trozo de madera, esta se convierte en cenizas y se puede observar un gas que se desprende.
En todas estas observaciones podremos notar que hubo cambios, tanto en el fierro como en aguay en la madera. Dichos cambios pueden ser físicos o químicos y debemos considerar que para que la materia sufriera estos fenómenos tuvieron que provocarse mediante la interacción de la energía.
Laenergía es una propiedad asociada a los objetos y sustancias y se manifiesta en las transformaciones que ocurren en la naturaleza, la energía se manifiesta en los cambios físicos
Se considera comocambio físico a aquel que tenga la propiedad de la reversibilidad, es decir, que cuando al cuerpo que se le está sometiendo a un cambio energético el cuerpo o materia retorna a su estado natural, porejemplo cuando se introduce un vaso de agua al congelador este extrae la energía calorífica del agua para transformarla en un sólido, pero que al sacarlo del congelador y colocarlo a temperatura ambienteretorna a su estado líquido. No ocurre lo mismo con trozo de madera que después de someterlo al calentamiento y una vez que se ha transformado e cenizas no es posible retornarlo a su estado originalaun congelándolo, este último es un cambio químico.



DESARROLLO
Materiales
Material
imagen
1 gradilla

1 pizeta

Mechero de bunsen

Espátula

Tubos de ensaye

Pinzas para tubo de ensaye

Pinzaspara crisol


REACTIVOS
nombre
Yodo metálico
azufre
Clorato de sodio
Oxido de mercurio
Cloruro de cobalto
Permanganato de potasio
parafina
Cinta de magnesio
Sulfato de cobre





PROCEDIMIENTO
1. Seelaboran charolas para cauno de los reactivos y se les pone nombre




2. en tubos de ensaye secos y limpios se les añade a cada uno de los reactivos con excepción de la cina de magnesio y el azufre...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Practica 4
  • Practica 4
  • Practica 4
  • Practica 4
  • practica 4
  • practica 4
  • Practica 4
  • Practica No. 4

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS