PRACTICA DE 2 Maquinas Sinc

Páginas: 6 (1266 palabras) Publicado: 14 de abril de 2015





CARRERA
(1)
PLAN DE
ESTUDIOS
(2)
NOMBRE DE LA ASIGNATURA
(3)
CLAVE DE LA
ASIGNATURA
(4)

ING. ELECTRICA

COMPETENCIAS

MAQUINAS SINCRONAS

ELF016

´




PRÁCTICA No. (5)
LABORATORIO DE
(6)
NOMBRE DE LA PRÁCTICA
(7)
DURACIÓN
(8)

2

ELECTRICA

FACTOR DE POTENCIA EN VACIO

4










I. Marco Teórico (9)
Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturalesvirtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen, o porque son capaces de regenerarse por medios naturales. Entre las energías renovables se cuentan la eólica, geotérmica, hidroeléctrica, mareomotriz, solar, undimotriz, la biomasa y los biocombustibles.
La energía eólica es la energía obtenida a partir del viento, es decir, la energía cinética generada por efectode las corrientes de aire, y que es convertida en otras formas útiles de energía para las actividades humanas (El término eólico viene del latín Aeolicus, perteneciente o relativo a Eolo, dios de los vientos en la mitología griega).
Se llama energía geotérmica a la energía que puede obtenerse mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra.

El término “geotérmico” viene del griegogeo (‘Tierra’), y thermos (‘calor’); literalmente ‘calor de la Tierra’. El interior de la Tierra está caliente y la temperatura aumenta con la profundidad. Las capas profundas, pues, están a temperaturas elevadas y, a menudo, a esa profundidad hay capas freáticas en las que se calienta el agua: al ascender, el agua caliente o el vapor producen manifestaciones en la superficie, como los géiseres olas fuentes termales, utilizadas para baños desde la época de los romanos.

Se denomina energía hidráulica, energía hídrica o hidroenergía a aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías cinética y potencial de la corriente del agua, saltos de agua o mareas. Es un tipo de energía verde cuando su impacto ambiental es mínimo y usa la fuerza hídrica sin represarla; en caso contrario, esconsiderada solo una forma de energía renovable.
La energía mareomotriz es la que se obtiene aprovechando las mareas: mediante su empalme a un alternador se puede utilizar el sistema para la generación de electricidad, transformando así la energía mareomotriz en energía eléctrica, una forma energética más segura y aprovechable. Es un tipo de energía renovable, en tanto que la fuente de energíaprimaria no se agota por su explotación, y es limpia ya que en la transformación energética no se producen subproductos contaminantes gaseosos, líquidos o sólidos

La energía solar es una fuente de energía de origen renovable, obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación electromagnética procedente del Sol.

La radiación solar que alcanza la Tierra ha sido aprovechada por el ser humano desdela Antigüedad, mediante diferentes tecnologías que han ido evolucionando con el tiempo desde su concepción. En la actualidad, el calor y la luz del Sol puede aprovecharse por medio de captadores como células fotovoltaicas, helióstatos o colectores térmicos, que pueden transformarla en energía eléctrica o térmica. Es una de las llamadas energías renovables o energías limpias, que pueden ayudar aresolver algunos de los problemas más urgentes que afronta la humanidad

La energía undimotriz, u olamotriz, es la energía que permite la obtención de electricidad a partir de energía mecánica generada por el movimiento de las olas. Es uno de los tipos de energías renovables más estudiada actualmente, y presenta enormes ventajas frente a otras energías renovables debido a que en ella se presentauna mayor facilidad para predecir condiciones óptimas que permitan la mayor eficiencia en sus procesos

La biomasa es la cantidad de materia acumulada en un individuo, un nivel trófico, una población o un ecosistema.

Biomasa, según el Diccionario de la Real Academia Española, tiene dos acepciones:

f. Biol. Materia total de los seres que viven en un lugar determinado, expresada en peso por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Practica maquina
  • Practica Maquinas
  • Practica 2
  • Practica 2
  • practica 2
  • practica 2
  • Practica 2
  • practica 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS