Practica de Word

Páginas: 11 (2514 palabras) Publicado: 21 de febrero de 2014

























Capitulo Primero

En el carrancismo se había ido formando tendencia más democrática y populista que políticamente la encabezaba Álvaro obregón. Al pueblo no le pareció que Carranza presentara su proyecto de reformas a la constitución, parece increíble pero es cierto Carranza se limitó a hacer unos cambios pequeños a la constitución de 1857,suprime la vicepresidencia y crea un poder ejecutivo más fuerte. Pronto surgió la oposición al proyecto carrancista que termino haciendo pedazos al proyecto inicial quedando como resultado la constitución de 1917 con sus artículos 3, 27 y 123 que son los más avanzados.
¿Quién era Obregón? Nacido en Sonora el 19 de febrero de 1880, en 1912 combate contra los que se habían levantado en contra deMadero, fue nombrado comandante militar en Hermosillo, derrota a pancho Villa en las batallas del bajío donde pierde su brazo derecho. Obregón, Calles y de la Huerta integran el “grupo sonora” que toma el poder y lo conserva durante 14 años, obregón pretende reelegirse pero lo asesina León Toral en San Ángel el 17 de Julio de 1928. Su frase más famosa y en lo personal me parece muy interesante “No haygeneral mexicano que aguante un cañonazo de 100 mil pesos” Regresando al tema de la constitución… El 5 de febrero de 1917 fue promulgada que contenía los artículos 3, 27 y 123 como los más avanzados: El artículo 3ro contiene los principios básicos de la educación, laica, obligatoria, gratuita y faculta al estado para legislar en este manera, así como supervisar a la que impartan las institucionesprivadas. El artículos 27 declara propiedad de la nación a la riqueza territorial y del subsuelo reglamenta con respecto al problema de la tierra y su propiedad. El articulo 123 reglamenta las relaciones obrero patronales, el derecho de huelga, el arbitraje del estado y reconoce varios derechos a los trabajadores… hasta ahí la constitución no se veía nada mal. También establecía las garantíasindividuales, el sistema democrático y otras cosas más. Conforme a la constitución Carranza quedo electo presidente de la república, Obregón entendió que Venustiano tenía sus méritos, pero a la hora de nombrar al sucesor de Carranza este se olvidó de Obregón que tal vez fue el peor error de su carrera y de su vida. Carranza nombro como sucesor a Ignacio Bonillas, el pueblo se burlaba del candidato yaque nadie lo conocía, nadie sabía de donde salió o de donde venía. A la vez que con esa decisión se ofendió el ejército ya que ellos decían que él no tenía ningún mérito porque jamás peleo en ninguna batalla.


Obregón siendo el indiscutible líder del ejército que había derrotado Huerta y a Villa, nadie más merecía tanto la presidencia como el, así que el general Plutarco Elías Callescolaborador de Obregón lanzó el plan de agua prieta contra Carranza, este al inicio no le dio gran importancia pero muy pronto se vería en peligro. Al plan de agua prieta también se le llamo “huelga de generales”.

Capitulo Segundo

El Caudillismo Revolucionario Esta etapa se abarca desde 1920 hasta 1928, desde que muere Carranza hasta que Plutarco Elías Calles termina su participación presidencial.Definiendo el Caudillismo Revolucionario, podemos decirle este es el periodo en el cual gobiernan los caudillos militares de la revolución “El famoso grupo Sonora” llamado así porque de ese estado eran Obregón, de la Huerta, y Calles. Algunas de las características de esta etapa son:
• Pugnas por el poder entre sectores pequeños sectores burgueses militares.
• Se comienzan a sentar las basesinstitucionales del nuevo estado Burgués.
• La clase en el poder avanza en las reformas sociales como instrumento político de dominación.
• Se readaptan las relaciones con estados unidos.
• Levantamientos de signo y represión a estos .
En esta etapa existieron organizaciones obreras un de ellas es la CROM y la otra es la C.G.T., De la huerta romperá con el grupo sonora y comenzara una lucha...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Practica de Word
  • practicas de word
  • Practicas Word
  • Practicas de word
  • practica de word
  • Practica en Word
  • practicas de word
  • practicas de word

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS