Practica1ENLACES

Páginas: 8 (1926 palabras) Publicado: 30 de marzo de 2015
Instituto Politécnico Nacional
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica
Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica
Laboratorio de Química Básica
Practica No.1 ENLACES
Grupo: 1CM10
Equipo 3
Integrantes:
RODRIGO CASTILLO LOPEZ
Alejandro Hurtado Juárez
José Enrique Garcia Fuentes
Profa. Arcelia Sahagún Victorino
Fecha de realización: 5 de Septiembre de 2014

Índice

Objetivo 3Consideraciones Teóricas 4
Materiales y Reactivos 7
Desarrollo Experimental 8
Observaciones 15
Conclusiones 17
Bibliografía 18



Objetivo
El alumno identificara el tipo de enlace que forman los átomos al unirse y formar moléculas de acuerdo a las propiedades características que presentan.

Consideraciones Teóricas
Un enlace químico es la fuerza de atracción con la que se mantienen unidas dos o más átomos.Cuando los átomos se enlazan entre sí, ceden, aceptan o comparten electrones (los electrones de valencia) quienes determinan de qué forma se unirá en un átomo con otro y las características del enlace. Estos enlaces ceden o comparten electrones con el único objetivo de tener ocho electrones en su nivel más externo, esto es llamado la regla del octeto. Existen diferentes tres diferentes tipos deenlaces, está el enlace iónico, el enlace covalente y el enlace metálico, a continuación describiremos el enlace iónico y el covalente, pues estos son los que nos interesan para esta práctica.
Enlace Iónico: este se encuentra formado por un átomo metálico y uno no metálico, el átomo metálico pierde su electrón y el no metálico gana el electrón del metálico, este enlace se forma cuando uno o máselectros se transforman desde el nivel de valencia de un átomo al nivel de valencia de otro. El átomo que pierde electrones se convierte en un ion positivo (catión), en tanto que el átomo que adquiere electrones queda cargado negativamente (catión). El enlace iónico resulta de la atracción entre los iones de carga positiva. Los compuestos formados por este tipo de enlace tienen las siguientescaracterísticas: son sólidos a temperatura ambiente, son buenos conductores de calor y electricidad, tienen altos puntos de fusión y ebullición y son solubles en solución acuosa.
Por lo general una sustancia iónica no es favorable emergentemente por ejemplo en la creación de un catión podría requerir un suministro demasiado grande de energía (energía de ionización) que no sería recuperada por la energíapuesta en libertad cuando se forma el anión y se produce el sólido iónico. En tales condiciones se forma el enlace covalente.
Enlace Covalente: está formado por un átomo no metálico y uno metálico. Resulta cuando a dos electrones, uno de cada átomo, los comparten equitativamente ambos átomos, sin que pertenezca de manera exclusiva a ninguno de ellos. La fuerza del enlace proviene de la atracciónentre estos electrones compartidos y el núcleo positivo entra en el enlace. En tal sentido el electrón actúa como un adhesivo que pega o mantiene unidos a los átomos. La estabilidad de este enlace se debe a disminución de la energía en el par de átomos que están enlazados. La distancia que separa los átomos del enlace, una vez formado, está controlado por el balance de las fuerzas de atracción y estácontrolada por el balance de las fuerzas de atracción y repulsión entre los electrones y los núcleos de los átomos. Dentro de este tipo de enlace existen tres tipos más de enlaces covalentes, estos son: E. Covalente Polar, E. Covalente No Polar y E. Covalente Coordinado.
En el enlace covalente polar los electrones se comparten de manera desigual, lo cual resulta que un extremo de la molécula seaparcialmente positivo y el otro parciamente negativo.
En el enlace covalente no polar, se enlazan dos átomos iguales con la misma electronegatividad, la diferencia de esto es cero, ya que los electrones son atraídos por igual por ambos átomos.
En el enlace covalente coordinado se forma cuando el par electrónico compartido es puesto por el mismo átomo. Las características de este enlace no se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS