Preguntas y respuestas capitulo 17 18 y 19 Historia de la Iglesia Cristiana

Páginas: 11 (2537 palabras) Publicado: 28 de septiembre de 2015
Durante los mil años de la iglesia medieval, se levantaron muchos grandes hombres, pero solo citaremos cuatro como los líderes intelectuales de su época. Escribió en contra de la doctrina de la transubstanciación, considerando al pan y al vino como símbolos e instaba a que el servicio de la iglesia se simplificase más, según el modelo del Nuevo Testamento.
Sin embargo, las fuertes defensasnaturales y artificiales protegieron por mucho tiempo a la ciudad en contra de los turcos que sucedieron a los árabes como poder dominante musulmán. Sin embargo, su maestro, Alberto Magno, decía: "Un día este buey llenará al mundo con sus mugidos." Llegó a ser la autoridad más celebrada y elevada de todo el período medieval en filosofía y teología. Los valdenses surgieron más o menos en el mismotiempo, 1170, con Pedro Valdo, un comerciante de Lyon que leía, explicaba, predicaba y circulaba la Escritura, a la que apelaba en contra de las costumbres y las doctrinas de los católicos romanos.
Sin embargo, luchó contra Guillermo y su sucesor Enrique I por la libertad y autoridad de la iglesia y por un tiempo sufrió destierro. Cinco grandes movimientos de reforma surgieron en la iglesia, pero elmundo no estaba listo para ellos y se reprimieron con sangrienta persecución.
En 1208, el papa Inocencio III convocó una "cruzada" en su contra y la secta se extirpó 83 mediante el asesinato de casi toda la población de la región, tanto católica como hereje. Repudiaban la autoridad de la tradición, circulaban el Nuevo Testamento y se oponían a las doctrinas romanas del purgatorio, a la adoraciónde imágenes y a las pretensiones sacerdotales, aunque tenían algunas ideas extrañas asociadas con los antiguos maniqueos y rechazaban el Antiguo Testamento.
Lutero dijo: "Si hubo en el mundo un monje santo y temeroso de Dios, fue San Bernardo de Claraval."86 La mentalidad más grande de la Edad Media fue la de Tomás de Aquino (1226-1274). En 1415, condenaron y quemaron en la hoguera a Hus, pero susuerte despertó el elemento de reforma en su tierra natal e in-fluyó en Bohemia por todos los siglos desde su día.
Predicaba como uno de los profetas antiguos, contra los males sociales, eclesiásticos y políticos de su tiempo. Solo veinte años después de su muerte lo canonizaron como San Bernardo. Pedro Abelardo (1079-1142), como filósofo y teólogo, fue el pensador más valeroso de la Edad Media.La Iglesia Griega continúa con su patriarca, despojado de todo menos de su autoridad eclesiástica, con residencia en Constantinopla (Estambul).
En solo día el templo de Santa Sofía se transformó en una mezquita y Constantinopla fue hasta 1920 la ciudad de los sultanes y la capital Imperio Turco.
Juan Wyclif empezó el movimiento en Inglaterra en favor de la libertad del poder romano y de lareforma en la iglesia. Aun cuando la universidad condenó algunas de sus doctrinas, le permitieron retirarse a su parroquia en Lutterworth y permanecer como sacerdote sin que lo molestasen.
Después de dos años 84 consintió en ir ante el concilio de la Iglesia Católica Romana en Constanza, Baden, en la frontera de Suiza, habiendo recibido un salvo conducto del emperador Segismundo. En otros paíseshubiera sufrido martirio, pero en Inglaterra lo protegía el más poderoso de los nobles.
Esta orden echó raíces en muchos países y a sus miembros se les conocía comúnmente como bernardinos.
COMIENZOS DE LA REFORMA RELIGIOSA Durante este período, y sobre todo en su ocaso, hubo destellos de luz religiosa presagios de la Reforma venidera.
Su fama como profesor atrajo a estudiantes por millares de todaspartes de Europa. Llenaba la gran catedral hasta rebosar con multitudes ansiosas, no tan solo de escuchar, sino de obedecer sus enseñanzas. Por un tiempo fue el dictador práctico de Florencia y efectuó una manifiesta reforma. En 1093, Guillermo Rufus lo nombra arzobispo de Canterbury y primado de la Iglesia de Inglaterra.
Segunda Parte
El patriotismo de los pueblos comenzó a manifestarse en la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Preguntas y Respuestas del Capitulo 24 y 25 de la Historia de La Iglesia Cristiana
  • Preguntas y Respuestas del CAPITULO 23 y 24 de la Historia de la Iglesia Cristiana
  • Preguntas y Respuestas del Capitulo 20 Historia de la Iglesia Cristiana
  • Pregunta y Respuestas Capitulo 21 Historia de La Iglesia Cristiana
  • Biologia Capitulo 17 Y 18
  • reporte 17 18 19 septiembre
  • Art 16 17 18 19
  • preguntas capitulo 18

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS