PREPARATORIO

Páginas: 6 (1485 palabras) Publicado: 27 de enero de 2015
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO.
ESPE EXTENSION LATACUNGA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA
CARRERA DE INGENIERIA AUTOMOTRIZ
ASIGNATURA: Reparación de Motores I.
TEMA 2: Comprobación del vacío del Motor

OBJETIVOS:
OBJETIVO GENERAL:


Establecer un diagnostico de un motor a combustión interna en buenas
condiciones mediante la utilización del vacuómetro.

OBJETIVOSESPECIFICOS:





Determinar las fallas mecánicas por medio del vacuómetro.
Detectar problemas ocasionales mediante el vacuómetro referente al motor.
Identificar de manera lógica y clara tipos de falla referentes al encendido, fugas
de vacio por juntas o problema de válvulas.
Explicar el Diagnostico tipo de fallas que expresa el vacuómetro a diferentes
escalas de graduación.

1.-REVISIÓN TEORICA
VACUÓMETRO
El vacuómetro o medidor de vacío se debe conectar a una toma de vacío del múltiple
de admisión. Luego ponga en funcionamiento el motor y espere a que caliente. En la
mayoría de los motores en ralentí se obtienen valores entre 400 y 500 mm de mercurio de vacío
(14 a 22 pulg Hg) a nivel del mar. De igual manera como los valores de presión atmosférica se afectan
conla altura, las mediciones de vacío, también sufren modificaciones.

Fuente: slideshare
Figura 1. Vacuometro.

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO.
ESPE EXTENSION LATACUNGA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA
CARRERA DE INGENIERIA AUTOMOTRIZ
Al realizar la medición de vacío en un motor, la lectura obtenida se compara
con una tabla preestablecida llamada “Diagnóstico de fallaspor vacuómetro”, la
cual indica si el motor está en buen estado o tiene algún problema. En caso de
que el motor esté en buen estado, entonces es conveniente realizar el proceso
de afinación. Si el motor está en mal estado es antieconómico para el cliente el
proceso de afinación, pero por lo menos es recomendable el cambio de bujías
y aceite
2.- EQUIPO Y HERRAMIENTA






VacuómetroPinzas mecánicas
Pinzas para abrazaderas
Juego de desarmadores
Abrazadera

3.- RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD
Se deben utilizar lentes protectores para cubrir los ojos durante todo el proceso
de afinación.
Cuando el motor se encuentre en funcionamiento se debe tener cuidado con el
ventilador, las bandas y zonas calientes del vehículo para evitar accidentes. No
utilizar cadenas, esclavas uobjetos que se puedan atorar en partes con
movimiento o que provoquen un corto circuito. También no se debe fumar
durante el proceso de afinación ya que se manejan sustancias inflamables que
pueden ocasionar un incendio.
A continuación se describe el proceso para medir el vacío del motor.
4.- PROCEDIMIENTO
1.- Enciende el motor y espera hasta que alcance su temperatura normal de
operación,la cual es de 80ºC a 90ºC.

.

Fuente: Grupo 1
Figura 2. Switch de encendido.

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO.
ESPE EXTENSION LATACUNGA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA
CARRERA DE INGENIERIA AUTOMOTRIZ
2.- Verificar la temperatura normal de operación (80ºC a 90ºC) seleccionando
una de las siguientes 3 opciones, dependiendo del vehículo:1) Con el indicador
detemperatura análogo.

Fuente: Grupo 1
Figura 3. Indicador de Temperatura.
3.- Cuando se enciende el moto ventilador.

Fuente: Grupo 1
Figura 4. Ventilador
4.- Dejando trabajar el motor por un período de 5 a 10 minutos.

Fuente: Grupo 1
Figura 5. Motor

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO.
ESPE EXTENSION LATACUNGA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA
CARRERA DE INGENIERIAAUTOMOTRIZ
5.- Apaga el motor.

Fuente: Grupo 1
Figura 6. Switch Off

6.- Identificar una toma de vacío directa al múltiple de admisión. Por ejemplo la
línea de alimentación del boster del freno de poder.

Fuente: Grupo 1
Figura 7. Conjunto del Servofreno

7.- Descubre la entrada de la toma de vacío.

Fuente: Grupo 1
Figura 8. Toma de Vacio.

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO.
ESPE...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Preparatoria
  • Preparatoria
  • Preparatoria
  • Preparatoria
  • preparatoria
  • Preparatoria
  • preparatoria
  • preparatoria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS