prevencion del uso de drogas

Páginas: 14 (3353 palabras) Publicado: 16 de julio de 2014
CAPÍTULO I

1. TEMA

Proyecto de concientización sobre los efectos de las drogas mediante capacitaciones a niños de sexto y séptimo año en la unidad educativa particular Antonio Neumane en el año lectivo 2014.

2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El  consumo de drogas constituye, en esta década, una de las principales preocupaciones de la sociedad. El uso indebido ha aumentadoalarmantemente. El alcohol y la marihuana son los más consumidos. El abuso de anfetaminas, barbitúricos, sedantes y tranquilizantes solos o combinados con alcohol u otras drogas, también aumenta.

La primera etapa de la adolescencia es cuando los niños pasan de la primaria a la escuela media, se enfrentan a nuevos retos sociales y académicos. Con frecuencia en este período los niños son expuestos por primeravez a sustancias de abuso, como los cigarrillos y el alcohol. Cuando ingresan a la secundaria, los adolescentes se pueden encontrar con que hay una mayor abundancia de drogas. El riesgo del abuso de drogas aumenta tremendamente durante los períodos de transición, tales como un cambio de escuela, una mudanza o el divorcio. Si podemos prevenir el abuso de drogas, podemos prevenir la drogadicción.Importante que los padres de familia y profesores escuchen y conozcan las inquietudes de los niños ya que en un ambiente de confianza y conocimientos impartidos se sienten con mayor libertad de platicar con sus padres y maestros. Estos ayudan a evitar el consumo de drogas.

Cuanto más temprano se interviene sobre situaciones de consumo de drogas, son mayores las posibilidades de evitar que sedesarrolle una dependencia a sustancias psi-coactivas y se favorece la cesación del consumo.

Por lo tanto, de seguir ignorando la prevención temprana del uso de drogas se desatarán una serie de problemas con mayor gravedad, presentes en nuestra sociedad. Tales como: Redes de narcotráfico, Trata de blancas, Secuestros infantiles, entre otros.

El abuso de drogas es un comportamiento que sepuede prevenir. Sin embargo, los efectos prolongados de las drogas en el cerebro pueden llevar a la drogadicción, que es una enfermedad crónica y recurrente del cerebro, por lo tanto es necesario inculcar enseñanzas en este ámbito desde la niñez.

Por lo anteriormente expuesto, es urgente intervenir tempranamente, ante situaciones de consumo de drogas por parte de los estudiantes.

¿Cómoconcientizar sobre los efectos de las drogas en los niños?

¿Cómo capacitar y prevenir las drogas en los niños de nuestra institución?

¿De qué manera crearemos consciencia en los niños sobre el no uso de drogas?

3. OBJETIVOS

3.1. Objetivo General

Concientizar sobre los efectos de las drogas a los niños de sexto a séptimo año de Educación Básica de la Unidad Educativa Antonio Neumanemediante capacitación.

3.2. Objetivos específicos

Indagar el nivel de conocimiento y aceptación en los estudiantes de 6to y 7mo año de la Unedan sobre el uso de drogas.

Concientizar sobre los efectos de las drogas.

Promover el no uso de drogas mediante.

1) JUSTIFICACION

Justificamos el presente proyecto ya que es un problema poco tratado en nuestra sociedad. Sobre todo con los niñosa temprana edad para así lograr evitar que caigan en esta adicción, conocer sus sentimientos, pensamientos e incertidumbres.

Los diferentes estudios muestran una disminución en el promedio de la edad de inicio de consumo de drogas. Actualmente, la edad promedio de inicio de consumo de drogas en hombres y mujeres es de 12 años, mientras que en el caso del alcohol, el promedio es de 12 años. Elconsumo de drogas ilícitas en estudiantes de colegios ha venido aumentado en los últimos 12 años, sobre todo en el caso de la marihuana.

Debido a que no existen limitantes es posible llevar acabo el presente proyecto: “concientización sobre los efectos de las drogas mediante capacitaciones dirigido a niños de sexto y séptimo año” hasta su finalidad.

El presente proyecto se llevara a cabo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • prevencion de drogas
  • Prevencion de drogas
  • Prevencion De Drogas
  • prevencion de drogas
  • prevención de las drogas
  • Prevencion de drogas
  • Prevencion de drogas
  • Prevencion contra el uso indevido de drogas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS