Primeros Auxilios A Un Reci N Nacido

Páginas: 10 (2439 palabras) Publicado: 1 de abril de 2015
Introducción


Este trabajo trata sobre el tema de los primeros auxilio a los recién nacidos, lo que uno como padre o tutor tiene que hacer en caso de emergencia.
También que debemos tener en la casa y en un botiquín de primeros auxilios para un bebe, ya que de esto depende la vida del bebe.

Primeros Auxilios A Un Recién Nacido

Desde que el pequeño nace, sus padres deberán centrar su atenciónen él en todo momento, ya que, son muy débiles y en cualquier momento puede producirse algún accidente. Es por ello que será importante que los padres tengan conocimientos de primeros auxilios, ya que, así podrán actuar a tiempo y tomar las medidas adecuadas puede salvar la vida del recién nacido.

Es común que algunas sustancias líquidas como pueden ser sangre, leche e incluso secrecionessalivales entren en el conducto aéreo del bebé, que comprende desde los bronquios hasta los alvéolos, provocando que no pueda respirar.

Atragantamiento En Recién Nacidos

Cuando esto sucede se produce una bronco aspiración, que se traduce como que el pequeño tiene dificultad para respirar y que, si no se frena a tiempo, puede llegar a la asfixia. De este modo, lo que realmente ocurre es que dichassustancias provocan un espasmo traqueal y, por consiguiente, se cierra bruscamente la glotis.

Lo primero será evaluar la situación, ya que si el pequeño tose o hace un ruido extraño, habrá que prestarle atención, ya que, puede que esté dejando de respirar bien. En estos casos, no habrá que desesperar sino intentar mantener la calma. Asimismo, no se le sacudirá, soplará o dará más líquido, ya que, conello, puede que el recién nacido se sienta agotado e incluso sienta que aumenta la sensación de ahogo.

Una perilla de succión puede resultar de gran ayuda, ya que está indicada para succionar las secreciones. De este modo, debe hacerse de forma rápida y precisa y en el caso de la perilla, se presionará fuera de la boca y luego se colocará en las comisuras de la boca del bebé. Una vez ahí sedejará de presionar y ésta aspirará las secreciones que puedan estar provocándole dicho estado. Se sacará de su boca y fuera se vaciará apretando varias veces. Se hará varias veces, hasta que quizás el pequeño, a los treinta segundos, llegue a perder el conocimiento. Será entonces cuando sea necesaria la reanimación cardiopulmonar, es decir, darle respiración artificial.


Los Padres Deberían ConocerSiempre, Como Mínimo, Unas Nociones De Primeros Auxilios


En el caso de que los padres no conozcan el procedimiento a seguir será conveniente que lo aprendan, ya que, mientras que acuden a un centro de salud o un dispositivo de emergencia llegue a su casa, puede que sea demasiado tarde.

De este modo, para poder evitar llegar a estas situaciones extremas, los padres podrán seguiruna serie de consejos. Por ejemplo, será importante que el pequeño eructe tras la toma, al igual que no habrá que insistir en que siga comiendo si está llorando y rechazando el pecho materno o la leche de fórmula. Además, en el caso en el que finalmente haya que realizar estos primeros auxilios no habrá que olvidar que un recién nacido es muy delicado y frágil, por lo que, si los padres son losque los aplican deben tener experiencia previa o una formación adecuada al respecto. Y es que, si dichos primeros auxilios no se practican de forma adecuada, pueden acabar causando daños graves en el recién nacido.
Los recién nacidos deben ser observados en todo momento por sus madres. En ocasiones sustancias líquidas como la sangre, leche o secreciones salivales interfieren en el conducto aéreo(comprende desde los bronquios hasta los alvéolos). Cuando se obstruye se origina una broncoaspiración, dificultad en la respiración y como resultado, la asfixia.
Si notas que tú pequeño tose o escuchas un ruido extraño en su garganta, probablemente esté a punto de desarrollar un cuadro de asfixia. No desesperes remeciendo su cuerpecito o dándole de beber  más agua, tomar medidas improvisadas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reci n Nacido
  • Reci N Nacido
  • CUIDADOS DEL RECI N NACIDO
  • Reflejos del reci n nacido
  • Alimentaci N Del Reci N Nacido
  • ALIMENTACI N RECI N NACIDO
  • Los Primeros Equilibrios Afectivos En El Recién Nacido
  • Desarrollo visual en reci n nacidos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS