primeros auxilios

Páginas: 14 (3421 palabras) Publicado: 4 de abril de 2014
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior
Universidad Politécnica Territorial del Estado Portuguesa J.J Montilla
Acarigua _ Portuguesa






Integrantes:
Emiliz García 21.396.161
Maria Zabet 23.008.657
Yurelbis Ortiz 23.052.963
Eire Torres 23.722.817
Eudimar Barrios 24.588.412
Cristian Suarez 24.654.779
Crisol Parra 24.684.475Natiuska Mendoza 24.813.624
Crismar Pérez 24.814.533
Lucy Graterol 24.935.642
046 Administración
Profesor: Jesús Hernández
Marzo, 26 del 2014
PRIMEROS AUXILIOS
Primeros auxilios es el nombre que, en general, reciben las técnicas y procedimientos de carácter inmediato, limitado, temporal, profesional o de personas capacitadas o con conocimiento técnico que es brindado a quien lo necesite,víctima de un accidente o enfermedad repentina.
Su carácter inmediato radica en su potencialidad de ser la primera asistencia que esta víctima recibirá en una situación de emergencia. Limitado porque de todas las técnicas, procedimientos y concepciones que existen en la Medicina de emergencias y desastres, solo utiliza una pequeña parte de ídem, por esto el socorrista nunca debe pretender reemplazaral personal médico, pueden ser de primera instancia o de segunda instancia.
ASPECTOS LEGALES DE LOS PRIMEROS AUXILIOS
El Código Civil de la República Bolivariana de Venezuela, artículo 2, establece: “la ignorancia de la ley no excusa de su cumplimiento”. Este artículo coloca al individuo dentro de un contexto legal que lo ampara y obliga al mismo tiempo, imponiéndole multas y sanciones auncuando no sean conocidas por éste.
Según el artículo 3 de la Ley del Ejercicio de la Medicina, ejercen legalmente la Medicina los doctores en Ciencias Médicas y los Médicos Cirujanos.
El artículo 114 establece el ejercicio ilegal de la medicina por:
Quienes habían obtenido el título de médico realicen actos o gestiones profesionales sin haber cumplido los requisitos para ejercer legalmente laprofesión.
Quienes sin poseer el título requerido se anuncien como médicos.
Los miembros de otra profesión y oficio que prescriban drogas o preparados medicinales y otros medios auxiliares de terapéutica, de carácter médico, quirúrgico o farmacéutico, o que sin haber recibido las instrucciones de un médico, asuman el tratamiento de personas que estén, o deban estar, bajo atención médica.
Losprofesionales universitarios que sin estar legalmente autorizado por las leyes de ejercicio de su profesión, indiquen, interpreten o califiquen exámenes de laboratorio y otras exploraciones de carácter médico o quirúrgico con fines de diagnóstico.
Quienes inciten a la automedicación cualquiera sea el medio de comunicación que utilicen para tales fines.
Este mismo artículo establece las excepcionespara el ejercicio ilegal, en la cual entran las acciones de auxilio en emergencias, entre las cuales cuentan:
La intervención de las y los farmacéuticos en los casos previstos en la Ley de Ejercicio de la Farmacia.
Las personas no autorizadas por esta ley que en situaciones de urgencia, realicen actos encaminados a proteger la vida de una persona mientras llega un profesional autorizado.
Lapráctica o actuación del personal auxiliar, técnico-sanitario o paramédico dentro de los límites de sus funciones, de conformidad con las instrucciones del médico y con normas específicas de los organismos de salud del Estado.
ETICA
Diariamente, podemos sufrir o ser testigos de accidentes o enfermedades repentinas que puedan amenazar la vida de una persona. Todo ciudadano está en la obligación ética,moral y legal de auxiliar al necesitado de acuerdo a los recursos y sus capacidades; es por ello que se debe tener conocimiento básico sobre primeros auxilios, sus implicaciones y limitaciones, por ello, que Se entiende por primeros auxilios, los cuidados inmediatos, adecuados, y temporales que se aplican a una persona víctima de un accidente o enfermedad repentina, en el lugar de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Primeros auxilios
  • Primeros auxilios
  • Primeros auxilios
  • Primeros auxilios
  • Primeros auxilios
  • Primeros Auxilios
  • Primeros auxilios
  • Primeros auxilios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS