Primeros Auxilios

Páginas: 10 (2409 palabras) Publicado: 28 de octubre de 2014
Primeros Auxilios
Conceptos básicos.

Primeros Auxilios
 ¿Qué entendemos por Primeros Auxilios?

R.C.P

Atención Enfermero

Llamar en caso de accidente

Botiquín

Socorrer
Ayudar

conocimientos Médicos

Ser el primero que auxilia

Proteger

Definición.
Se denominan Primeros Auxilios a aquellas
actuaciones o medidas
que se adoptan inicialmente con un
accidentado oenfermo repentino,
en el mismo lugar de los hechos, hasta que llega
Asistencia especializada.

Para prestar primeros auxilios no se necesita
contar con equipos especializados. Basta con
un botiquín, es mas, en muchos casos, el mismo
ni siquiera será necesario.

Objetivos
• Evitar la muerte.
• Impedir el agravamiento de las lesiones.
• Evitar más lesiones de las ya producidas.
• Aliviarel dolor.
• Evitar infecciones o lesiones secundarias.
• Ayudar o facilitar la recuperación del
lesionado.

Principio fundamentales
 RESPETAR EL PERIODO CRUCIAL.

“ LA HORA DORADA”
EN ESTE PERIODO EL TRASTORNO ES
REVERSIBLE. DEPENDE DEL SOCORRISTA
(ACTITUD, CONOCIMIENTOS, ETC.) EVITAR
QUE DICHO TRASTORNO SE CONVIERTA EN
IRREVERSIBLE.

Pauta General de actuación:
conducta “PAS” PAS
 Protege al accidentado y a ti mismo.
 Socorrista
 Victima
 Curioso
 Heridas sangrantes.
 Electrocución.
 Incendios.
 Fuga de gas.
 Accidentes de trafico.

PAS
 Avisa a los servicios de socorro:
 Identificarse.
 Informar acerca del lugar exacto.
 Especificar el tipo de accidente y circunstancias
que pueden agravar la situación (intoxicación,
quemadurastérmicas o químicas, etc.).
 Informar acerca del número de heridos y estado
aparente (conscientes, sangran, respiran, etc.).

PAS
 Socorre aplicando tus conocimientos de
primeros auxilios

Se debe actuar teniendo presente estas
prioridades.
 1º Salvar la vida.
 2º Evitar que se agraven las lesiones.

ACTUACION PRIORITARIA
Prioridad inmediata: Problemas respiratorios,
paros cardíacos,hemorragias graves,
inconsciencia, shock, tórax abierto o heridas
abdominales, quemaduras del aparato
respiratorio, o heridos con más de una fractura
importante.
Prioridad secundaria: Quemaduras graves,
lesiones de columna vertebral, hemorragias
moderadas, accidentados conscientes con
lesiones en cabeza.
Prioridad terciaria: Fracturas leves, contusiones,
abrasiones y quemaduras leves.Última prioridad: Defunción.

BOTIQUIN
 Desinfectantes y











antisépticos
Gasas estériles
Algodón hidrófilo
Vendas
Esparadrapo
Apósitos adhesivos
Tijeras
Pinzas
Guantes desechables

Evaluación del accidentado
1ª FASE: EVALUACIÓN PRIMARIA.
Identificación de situaciones que puedan suponer
una amenaza inmediata para la vida de la
persona. Siempre por esteorden:
A. Valorar la consciencia (si está consciente,
podemos suponer que respira y que el sistema
circulatorio funciona): responde o no a
estímulos
B. Valorar la respiración (si respira, podemos
suponer que su corazón late):
si falta, intentar restablecerla, Reanimación
Cardiopulmonar (R.C.P.)

Evaluación del accidentado
2ª FASE: EVALUACIÓN SECUNDARIA.
Tras asegurar las funcionesvitales, debemos
tratar de detectar otras posibles lesiones. Para
ello realizaremos una exploración detallada y
sistemática desde la cabeza hasta las
extremidades, buscando heridas, fracturas,
hemorragias, quemaduras, movimientos
torácicos anormales, etc. para poder aplicar
los cuidados necesarios.

Actuación ante una emergencia “PAS”

proteger

avisar
Evaluación
Primaria.(consciencia, respiración,
circulación)

socorrer

Evaluación
secundaria

Con que nos podemos encontrar..







HERIDAS
HEMORRAGIAS
TRAUMATISMO OSTEOMUSCULARES
QUEMADURAS
ASFIXIA
PARO CARDIORESPIRATORIO

HERIDAS tipos..

Superficiales.
Profundas.

Heridas.

a)Heridas Incisas: los objetos que las producen tienen filo.
Bordes regulares limpios.
Sangran mucho....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Primeros auxilios
  • Primeros auxilios
  • Primeros auxilios
  • Primeros auxilios
  • Primeros auxilios
  • Primeros Auxilios
  • Primeros auxilios
  • Primeros auxilios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS