primeros auxilios

Páginas: 11 (2680 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2014
2
1. GENERALIDADES
Los primeros auxilios son los cuidados inmediatos, adecuados y provisionales que pueden brindarse a un lesionado en el lugar donde ocurre el accidente, incluyen una evaluación primaria del grado de la lesión y una intervención temporal mientras el lesionado es trasladado a un centro asistencial, teniendo esto en cuenta, los primeros auxilios podrían ser administrados porcualquier persona y van en caminados a ser temporales. No obstante, es importante que antes de adquirir cualquier noción de primeros auxilios se entienda que el propósito es tratar de brindar una ayuda inmediata y adecuada, y esto incluye conocer el número de emergencia local, que en el caso de Falcón-Punto Fijo 171.
Los principios básicos a tener en cuenta al aplicar los primeros auxilios son:
·Llamar a un médico o a una ambulancia; al numero de emergencias.
· Mantenerse tranquilo y sereno.
· Inspirar confianza
· Determine posibles peligros en el lugar del accidente y ubique a la víctima en un lugar seguro, proporcionando seguridad emocional y física.
· Alejar a los curiosos; además de viciar al ambiente con sus comentarios pueden inquietar más al lesionado.
· Aflojar la ropaapretada.
· Dar siempre prioridad a las lesiones que pongan en peligro la vida tales como:
a. hemorragias,
b. ausencia de pulso y/o respiración,
c. envenenamiento y
d. conmoción o shock
· Examinar al lesionado; revisar si tiene pulso, si respira y cómo lo hace, si el conducto respiratorio (nariz o boca) no está obstruido por secreciones, la lengua u objetos extraños; observar si sangra,si tiene movimientos convulsivos, entre otros. Si está consciente interrogarlo sobre las molestias que pueda tener. El pulso se puede tomar fácilmente en la arteria radial de la muñeca, (o en la arteria carótida en el cuello). Con las yemas de los dedos índice y , localice el área en la muñeca junto al tendón extensor del pulgar
(aproximadamente 2cm arriba de la muñeca ). No apriete
tanto queobstruya el flujo, no utilice el pulgar
porque su propio pulso alteraría la medición. Cuente las pulsaciones
durante 15 segundos y multiplique
por 4. (60-80 adultos, 100-120 niños y 140 recién nacidos).
· Colocar al paciente en posición cómoda, no darle nada de comer o beber, prevenir el shock manteniéndolo
abrigado y si es necesario colocando un cojín bajo sus piernas. En caso devómito, sangrado por boca o
nariz o secreciones colocar la cabeza a un lado.
· No levantar a la persona a menos que sea estrictamente necesario, si es así tratar de inmovilizar lo más
posible el cuello y la columna.
· Controlar la hemorragia si la hay, elevando el segmento y haciendo presión.
· Controlar la respiración del herido, contando su
frecuencia (15-20 por minuto en el adulto, 26-30en los
niños y 30-40 en recién nacidos)
· No hacer más de lo que sea necesario, hasta que llegue la ayuda profesional.
· Medición del pulso
· Tome nota de los signos y procedimientos realizados, de los datos del paciente y del lugar al cual es
trasladado.
PRIMEROS AUXILIOS
OBJETIVOS ·
Desarrollar habilidades y destreza
s en primeros auxilios básicos.
TEMAS
1. GENERALIDADES
2.MANEJO DE LESIONES COMUNES
a. Reanimación cardiopulmonar (RCP)
b. Lesiones osteomúsculares sin heridas

Esguince o torcedura

Fracturas

Luxación o dislocación.
c. Heridas abiertas
d. Sincopes o lipotimias (desmayos)
e. Quemaduras
f. Golpes y contusiones
g. Politraumatizados
h. Intoxicaciones
i. Atragantamiento
j. Shock
3. EL BOTIQUÍN
4. BIBLIOGRAFÍA
2
1.GENERALIDADES
Los primeros auxilios son lo
s cuidados inmediatos, adec
uados y provisionales que
pueden brindarse a un lesionado en el lugar donde ocurre el accidente, incluyen
una evaluación primaria del grado de la lesión y una intervención temporal
mientras el lesionado es trasladado a un centro asistencial, teniendo esto en
cuenta, los primeros auxilios podrían ser administrados...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Primeros auxilios
  • Primeros auxilios
  • Primeros auxilios
  • Primeros auxilios
  • Primeros auxilios
  • Primeros Auxilios
  • Primeros auxilios
  • Primeros auxilios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS