primeros auxilios

Páginas: 22 (5292 palabras) Publicado: 14 de diciembre de 2014
AR

NUDOS Y AMARRAS Nivel 31

AR

Año 1975

Institución de origen

ASOCIACIÓN GENEAL

Nudos Y Amarras
Código: AR Nudos y Amarras
Año: 1975
Origen: Asociación

General

Área: Actividades Recreativas
Maestría: Actividades Recreativas
Justificación de la Especialidad: desarrollar las destrezas manuales
y sicomotriz en los conquistadores.

Justificación de la Insignia: Muestraemblemáticos de la especialidad.

uno de los

nudos

más

Propósito: esta especialidad es básica y forma parte del escultismo.
Nivel de Dificultad: 1
Tiempo para Cumplir la Especialidad: 1 mes con sesiones de 1 1/2
horas

Materiales: Cuaderno, bolígrafo, cuerda
Costo: –

---------------------------------Revisado por:
Newton Mendes Oliveira
Líder Master Avançado
Regional - AP -Brasil

----------------------------------

0

Traducido al castellano y revisado por:
Ysaac Camacho Aliaga
Guía mayor Master Avanzado
Coordinador General 2012 MiCOP –UPN

AR
AR

NUDOS Y AMARRAS Nivel 31

Año 1975

Institución de origen

ASOCIACIÓN GENEAL

INTRODUCCIÓN
SEGÚN LA“RAE” NUDO ES: Lazo que se estrecha y cierra de modo
que con dificultad se pueda soltar por sísolo, y que cuanto
más se tira de cualquiera de los dos cabos, más se aprieta.
Un nudo es una figura que formamos, usando
una o varias cuerdas, para sujetar algún objeto
o bien para unir o acortar dichas cuerdas, de
modo que obtengamos una estructura estable y
reversible. Si buscamos en el diccionario la
palabra nudo leeremos: “lazo muy apretado y
difícil de desatar”. Esta definición,aunque muy
cierta está lejos de nuestra realidad. Por un
lado nuestros nudos no tienen que estar
excesivamente apretados, si pensamos en los
nudos que pueden servir de amortiguación; por el
contrario, lejos de que sean difíciles de
desatar, tendemos a realizar nudos para poder
desatarlos fácilmente para poder reutilizar la
cuerda y todo esto después de haberlo sometido a
fuertes cargas.
Comose puede ver no debe tener la misma idea
sobre los nudos un pescador, un montañista, un
marinero, etc. Para nosotros los nudos son parte
esencial de nuestra seguridad personal y del
equipo, nuestros nudos han de cumplir una serie
de exigencias difíciles de agrupar, deben ser
resistentes, trabajar en el ángulo correcto,
absorber
las
posibles
fuerzas
de
choque,
desatarlo con facilidad yun largo etc. Difícil
de enumerar. Por desgracia no existe el nudo
ideal que pueda reunir todas las exigencias del
que la utilice. La solución parece lógica: se
debe conocer y saber realizar una serie de nudos
que se adapten a las distintas partes de la
instalación o a tu equipo personal.

1

Las recomendaciones de utilizar un nudo u
otro no es capricho del instructor o autor dellibro que sea, ni se trata de una cuestión de
estética; la elección de un determinado nudo
basta
en
los
estudios
realizados
y
las
comprobaciones
hechas
por
las
personas
conocedoras de las necesidades del trabajo, no
por marineros o campistas.

AR
AR

NUDOS Y AMARRAS Nivel 31

Año 1975

Institución de origen

ASOCIACIÓN GENEAL

DEFINICIÓN DE TÉRMINOS

B.
C.
D.

E.F.

G.

H.

SENO: Forma básica que se obtiene al doblar
una cuerda sobre si misma
PUNTA CORREDIZA: Se denomina así a los
extremos de la cuerda
FIJO O CUERDA RESTANTE: Es el extremo
utilizable que queda luego de hacer una
operación con la cuerda (nudo, etc.)
NUDO CON LAZO CORREDIZO: Dícese de la
operación realizada sobre el extremo de una
cuerda, elaborando un nudo elementa ypasando el firme por el centro del nudo
realizado
VUELTA: Operación realizada con la cuerda
sobre algún objeto para poder realizar algún
anclaje o iniciar una construcción.
AMARRA: Operación realizada sobre troncos o
cualquier objeto que sea necesario sujetar
para poder darle un uso específico (Eje. Un
trípode, un refugio, etc.); también se llama
amarra a la operación realizada mediante...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Primeros auxilios
  • Primeros auxilios
  • Primeros auxilios
  • Primeros auxilios
  • Primeros auxilios
  • Primeros Auxilios
  • Primeros auxilios
  • Primeros auxilios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS