Primeros auxilios

Páginas: 34 (8448 palabras) Publicado: 10 de febrero de 2015
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
MINISTERIO DEL PODER POPOULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL RAFAEL MARIA BARALT.
PROGRAMA: ADMINISTRACION PROYECTO: ADUANA.
SEDE: SAN FRANCISCO.
MATERIA DEPORTIVA
TURNO: NOCTURNO - SECCIÓN: 131




INTEGRANTES:

BR. ACACIO LEISSY. CI: 24.241.517
BR. CASTILLO CARLOS. CI:26.335.387
BR. DELGADO MARIA. CI: 20.862.065
BR. DE LEON ANA. CI: 22.368.968
BR. MUJICA ANGELA. CI: 23.857.753
BR. ZAMBRANO ELIZABETH. CI: 24.734.244

SAN FRANCISCO, OCTUBRE DE 2014.
¿QUE SON PRIMEROS AUXILIOS?
Se entienden por primeros auxilios, los cuidados inmediatos, adecuados y provisionales prestados a las personasaccidentadas o con enfermedad antes de ser atendidos en un centro asistencial.
No basta la buena predisposición para ayudar a los accidentados sino que es necesaria una relativa preparación que permita actuar con seguridad, firmeza y rapidez para atender lo mejor posible al damnificado, hasta que arribe al lugar el personal especializado.
OBJETIVOS
Los objetivos de los primeros auxilios son:
a.:Conservar la vida.
b.: Evitar complicaciones físicas y psicológicas.
c.: Ayudar a la recuperación.
d.: Asegurar el traslado de los accidentados a un centro asistencial.

NORMAS GENERALES PARA PRESTAR PRIMEROS AUXILIOS
Ante un accidente que requiere la atención de primeros auxilios, usted como auxiliador debe recordar las siguientes normas:
Actúe si tiene seguridad de lo que va a hacer, sinduda, es preferible no hacer nada, porque es probable que el auxilio que preste no sea adecuado y que contribuya a agravar al lesionado.
Conserve la tranquilidad para actuar con serenidad y rapidez, esto da confianza al lesionado y a sus acompañantes. Además contribuye a la ejecución correcta y oportuna de las técnicas y procedimientos necesarios para prestar un primer auxilio.
De su actituddepende la vida de los heridos; evite el pánico.
No se retire del lado de la víctima; si está solo, solicite la ayuda necesaria (elementos, transporte, etc.)
Efectúe una revisión de la víctima, para descubrir lesiones distintas a la que motivo la atención y que no pueden ser manifestadas por esta o sus acompañantes.
DECÁLOGO PROHIBIDO
No metas las manos si no sabes
No toques las heridas con lasmanos, boca o cualquier otro material sin esterilizar. Usa gasa siempre que sea posible. Nunca soples sobre una herida.
No laves heridas profundas ni heridas por fracturas expuestas, únicamente cúbrelas con apósitos estériles y transporta inmediatamente al médico.
No limpies la herida hacia adentro, hazlo con movimientos hacia afuera.
No toques ni muevas los coágulos de sangre.
No intentescoser una herida, pues esto es asunto de un médico.
No coloques algodón absorbente directo sobre heridas o quemaduras.
No apliques tela adhesiva directamente sobre heridas.
No desprendas con violencia las gasas que cubren las heridas.
No apliques vendajes húmedos; tampoco demasiado flojos ni demasiados apretados.

¿QUE DEBO SABER PARA BRINDAR LOS PRIMEROS AUXILIOS?
Compórtese tranquilo ysereno; actuando con calma ordenaremos mucho mejor nuestras ideas y actuaremos mejor.
Manda a llamar a un médico o a una ambulancia; recuerda que debes llevar contigo los teléfonos de emergencia.
Aleje a los curiosos; además de viciar al ambiente con sus comentarios pueden inquietar más al lesionado.
Siempre deberá darle prioridad a las lesiones que pongan en peligro la vida.
Hemorragias,
Ausenciade pulso y/o respiración,
Envenenamiento y
Conmoción o shock
Examina al lesionado; revisa si tiene pulso, si respira y cómo lo hace, si el conducto respiratorio (nariz o boca) no está obstruido por secreciones, la lengua u objetos extraños; observa si sangra, si tienen movimientos convulsivos, entre otros. Si está consciente interrógalo sobre las molestias que pueda tener.
Coloque al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Primeros auxilios
  • Primeros auxilios
  • Primeros auxilios
  • Primeros auxilios
  • Primeros auxilios
  • Primeros Auxilios
  • Primeros auxilios
  • Primeros auxilios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS