Problemas__Ejercicios_Bioquimica_I

Páginas: 69 (17059 palabras) Publicado: 8 de diciembre de 2015
Problemas y Ejercicios de Bioquímica I

Bucio –Ortiz L., et al. 2012.

1. ORIGEN DE LA VIDA.
Para todo estudiante de las ciencias biológicas, es importante conocer este pequeño
libro, escrito por I. Oparin en 1959, el cual puede parecer un poco anticuado por la
fecha en que se escribió, pero es de los primeros libros en el que se da una explicación
sustentada, con bases lógicas y científicas enrelación al origen de la vida.
1.1 En la siguiente tabla haz un listado de palabras que encuentres, y que están
relacionadas con el tema: “El origen de la vida”, de A. I. Oparin. En orden de
aparición.

1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33.

37.
38.
39.
40.
41.
42.
43.
44.
45.
46.
47.
48.
49.
50.
51.
52.
53.
54.55.
56.
57.
58.
59.
60.
61.
62.
63.
64.
65.
66.
67.
68.

73.
74.
75.
76.
77.
78.
79.
80.
81.
82.
83.
84.
85.
86.
87.
88.
89.
90.
91.
92.
93.
94.
95.
96.
97.
98.
99.
100.
101.

1

Problemas y Ejercicios de Bioquímica I

Bucio –Ortiz L., et al. 2012.

1.2 En la siguiente tabla se indican alfabéticamente las iniciales de palabras
relacionadas con el tema de: “El origen de la vida”, de A. I. Oparin.Escribe las
palabras correspondientes al tema.
1. A
2. A
3. A
4. A
5. A
6. A
7. A
8. A
9. A
10. A
11. A
12. A
13. B
14. C
15. C
16. C
17. C
18. C
19. C
20. C
21. C
22. C
23. C
24. C
25. C
26. C
27. C
28. D
29. D
30. D
31. D
32. D
33. D
34. D

e

de c
ya

c

de la n

.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.

35. D
36. E
37. E
38. E
39. E
40. E
41. E
42. E
43. E
44. E
45. E46. E
47. E
48. E
49. F
50. F
51. F
52. F
53. G
54. G
55. G
56. G
57. G
58. G
59. G
60. G
61. H
62. H
63. I
64. I
65. K
66. L “p
67. L t
68. L
69. L

v
e



.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.

70. M
71. M
p
72. M
73. M
74. M
75. M
76. M
77. M
78. M
79. M
80. M
81. O
82. O
83. P
84. P
85. P
86. P
87. P
88. Q
89. Q
90. R
91. R
92. S
93. S
94. S
95. S
96. T
97. V98. V
99. V

g

d

de h

f
V

o

.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.

2

Problemas y Ejercicios de Bioquímica I

Bucio –Ortiz L., et al. 2012.

1.3 Responde las preguntas, acerca del libro: “El origen de la vida”, de A. I.
Oparin.
Preguntas

Respuestas

1. Elemento químico característico de los compuestos orgánicos y
presente en todo ser vivo.
2. Consideración de la materiaque forma a todo ser vivo y que
aún es un enigma.
3. Denominaciones abstractas a las que se refieren los idealistas,
como el don que es capaz de dar vida a los seres vivos.
4. A partir de ellos se forman los compuestos orgánicos e
inorgánicos.
5. Ser supremo, a quien las diversas religiones atribuyen el origen
de la vida.
6. Molécula orgánica sencilla formada de C e H, considerada que
existía enla tierra primitiva.
7. Grupo funcional formado por N e H, característico de
aminoácidos.
8. Molécula simple formada por la unión de un O y un C.
9. Grupo funcional, formado por H y S.
10. Catión simple con carga positiva presente en la tierra primitiva,
formada de H y N.
11. Macromolécula importante para los organismos vivos, formada
de polipéptidos.
12. Fragmento de material sólido procedentedel espacio, formado
de material similar al del centro de la Tierra.
13. Forma de pensamiento contraria al materialismo, que explicaba
que la vida se debía a un espíritu universal o fuerza vital.
14. Compuesto esencial para y a partir del cual, se origina la vida.
15. Forma de pensamiento por medio del cual se pensaba que en
condiciones adecuadas, los organismos vivos podían formarse
a partir demateria inerte
16. Restos de animales o plantas muertos, o sus impresiones,
mediante los cuales es posible conocer en la actualidad que
existieron hace miles y millones de años.
3

Problemas y Ejercicios de Bioquímica I

Bucio –Ortiz L., et al. 2012.

17. Compuesto cíclico en solución acuosa, formado por 6 C, 12 H
y 6 O.
18. Designación, para la persona que considera que los organismos
vivientes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS