proc.cog

Páginas: 5 (1088 palabras) Publicado: 7 de diciembre de 2014
UNIVERSIDAD CONTINENTE AMERICANO
CAMPUS SAN LUIS DE LA PAZ, GTO.

PROCESOS COGNITIVOS


INTRODUCCIÓN A LA PSICOLÓGIA CIENTÍFICA

• PREIMER SEMESTRE



PROFR. IRVING GIOVANI VELÁZQUEZ RUIZ

Procesos Cognitivos
La
capacidad
que
permite
desarrollar
conocimientos recibe el
nombre de cognición.

• Se trata de la habilidad
para asimilar y procesar
datos,
valorando
ysistematizando
la
información a la que se
accede a partir de la
experiencia, la percepción
u otras vías.

Los
procesos
cognitivos, por lo
tanto, son los
procedimientos
que lleva a cabo
el
ser
humano
para
incorporar
conocimientos.

En dichos procesos intervienen
facultades muy diversas, como
la inteligencia, la atención, la
memoria y el lenguaje.

Estos
pueden
serconsientes
o
inconscientes e incluso,
hasta
pueden
ser
desarrollados
por
animales
o
por
entidades
construidas
por el hombre (como los
dispositivos
con
inteligencia artificial).

PERCEPCIÓN
Un proceso cognitivo puede iniciarse con la percepción (el
acceso a información a través de los sentidos). La persona
presta atención a aquello que percibe y, a través de
distintos tipos depensamientos y mecanismos de
inteligencia, logra generar conocimientos que interioriza y
almacena en la memoria.

Dichos conocimientos, ya asimilados, pueden
ser expresados y comunicados mediante el
lenguaje.

LA ATENCIÓN

• La atención es el proceso a
través del cual podemos dirigir
nuestros recursos mentales sobre
algunos aspectos del medio, los
más relevantes, o bien sobre laejecución
de
determinadas
acciones que consideramos más
adecuadas de entre las posibles.
Hace referencia al estado de
observación y de alerta que nos
permite tomar conciencia de lo
que ocurre en nuestro entorno.

¿QUÉ ES LA ATENCIÓN?
Es un mecanismo central de capacidad
limitada cuya función primordial es
controlar y orientar la actividad
consciente del organismo conforme a
un objetivodeterminado.

FUNCIONES DE LA ATENCIÓN

• Ejerce control sobre la capacidad
cognitiva.
• Activa el organismo ante situaciones
novedosas
y
planificadas,
o
insuficientemente aprendidas.
• Previene
la
excesiva
carga
de
información.
• Estructura la actividad humana. Facilita
la motivación consciente hacia el
desarrollo de habilidades y determina la
dirección de la atención (lamotivación)
• Asegura un procesamiento perceptivo
adecuado de los estímulos sensoriales

ATENCIÓN VOLUNTARIA E INVOLUNTARIA:

• Está determinada por la actitud
activa o pasiva, del sujeto hacia los
estímulos. En la atención voluntaria
es el sujeto quien decide el ámbito
de aplicación de su capacidad
atencional, mientras que la atención
involuntaria o pasiva es el poder del
estímulo elque atrae al sujeto.

ATENCIÓN INTERNA O
EXTERNA:
• Se denomina así en la medida en que
la capacidad de atención esté
dirigida hacia los propios procesos
mentales o a todo tipo de
estimulación interoceptiva, o bien
hacia los estímulos que provienen del
exterior.

LA MEMORIA


La memoria se describe
como la capacidad o poder
mental que permite retener
y
recordar,
medianteprocesos
asociativos
inconscientes, sensaciones,
impresiones,
ideas
y
conceptos
previamente
experimentados, así como
toda la información que se
ha
aprendido
conscientemente.

El cerebro humano tiene
diversos tipos de memoria.
• Memoria a corto plazo; que permite
retener solamente durante unos
segundos cierta información, como
por ejemplo, un número telefónico.

• Memoria alargo plazo; que sirve
para conservar la información
durante minutos, horas, semanas
o incluso años.

Dos tipos más de memoria son
la semántica y la episódica.
• La primera guarda datos
concretos, como la capital de
Francia es París, 2x2 son 4,
etc.
• Mientras que la memoria
episódica
conserva
los
recuerdos de hechos vividos
directamente por nosotros y
los relaciona con diversos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS