procesal civil

Páginas: 3 (591 palabras) Publicado: 27 de septiembre de 2015
1. MENCIONA Y EXPLICA LA UNIDAD ESENCIAL DEL DERECHO PROCESAL.
Conceptos básicos y fundamentales que toda disciplina procesal utiliza; es decir la parte medular del derecho procesal-
JURISDICCION:Es la facultad que el Estado tiene, de impartir justicia a través de los órganos jurisdiccionales correspondientes.
PROCESO: como la sucesión de actos jurídicos encaminados a obtener la solución dellitigio mediante la intervención de un órgano jurisdiccional, imparcial y superior a las partes.
ACCIÓN: Actividad mediante el cual un sujeto de derecho promueve un proceso con el fin de obtener laresolución sobre una pretensión litigiosa y así mismo se ordene la ejecución de la sentencia.

2. EXPLICA A QUE SE REFIERE EL PRINCIPIO DISPOSITIVO.
Este principio tiene como principal objetivo deconferir la facultad a las partes para iniciar el proceso, delimitar el objeto del mismo, aportar las pruebas necesarias para comprobar lo que se ha dicho y sobre las cuales ha de versar la decisión deljuez, así mismo este principio confiere el derecho de poner fin al proceso.

3. MENCIONA Y EXPLICA LOS SUBPRINCIPIOS DEL PRINCIPIO DISPOSITIVA.
Iniciativa de parte. Si no hay acción de la parteinteresada no puedo haber proceso.
Impulso del proceso. Queda confiado a la actividad de las partes permitiendo poner en movimiento el proceso, de tal manera que no se detenga si las partes no lo deciden.Disposición del derecho controvertido. Se refiere al rumbo que sigue el proceso y a la conclusión que decidan las partes sobre este.
Fijación del objeto del proceso. Las partes son las encargadas deexpresar sus escritos de demanda y contestación y el juez no puede resolver más alla o fuera de lo pedido por las partes.
Legitimación para impugnar. Las partes tienen 5 dias para impugnar la resolucióndel juez.
4. MENCIONA Y EXPLICA CADA UNA DE LAS ETAPAS PROCESALES.
Etapa preliminar. En esta etapa se pueden llevar a cabo algunos de los medios preparatorios o las providencias precautorias, esta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Procesal Civil
  • procesal civil
  • Procesal civil
  • procesal civil
  • Procesal civil
  • Procesal Civil
  • Civil Procesal
  • PROCESAL CIVIL

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS