Producto interno bruto

Páginas: 3 (513 palabras) Publicado: 4 de septiembre de 2014

COLEGIO NACIONAL DE EDUCACION PROFESIONAL TECNICA BACHILLER
Lic. “Raúl Rangel Frías”
Actividad de evaluación 1.1
Explica las causas que originan el uso de producto interno bruto y el productonacional bruto de acuerdo con los fundamentos macroeconómicos.

Alumna: Adriana Montserrat Pérez Santillano
Grupo: #504
PSP: Lic. Ana Laura Rangel Guerrero
Modulo: Descripción de fenómenosmacroeconómicos



Guadalupe, N.L a 22 de Agosto del 2014

























Noticia sobre el producto interno bruto.
CIUDAD DE MÉXICO (30/JUL/2014).- La economíainformal generó el 25 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país en 2012, con casi el 60 por ciento de la población ocupada, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), alpresentar su "Medición de la Economía Informal 2003-2012.

Es decir, que por cada 100 pesos generados por la economía, 75 pesos lo generan el 40 por ciento de ocupados formales, mientras que 25 pesoslos generan el 60 por ciento de ocupados en informalidad.

Del citado 25 por ciento de la economía informal, en 2012, 10.8 por ciento corresponde al sector informal, es decir, a aquellos negocios noregistrados de los hogares dedicados a la producción de bienes o servicios.

De igual manera, el 14.2 por ciento corresponde a las otras modalidades de la informalidad, que refieren a todo trabajoque aún y cuando labora para unidades económicas distintas a las de los micro negocios no registrados, no cuenta con el amparo del marco legal e institucional (seguridad social, prestaciones sociales).La economía informal por sector de actividad económica para el año 2012, muestra que el comercio es el sector de mayor importancia ya que contribuye con 32.5 por ciento del Valor Agregado Bruto(VAB) informal, seguido por el grupo de actividades de servicios (restaurantes, entretenimiento, educación, alquileres, entre otros), que en conjunto representan 19.2 por ciento; en tercer lugar están...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Producto Interno Bruto
  • Producto interno bruto
  • Producto interno bruto
  • Producto Interno Bruto
  • Producto Interno Bruto
  • Producto Interno Bruto De Colombia
  • Producto interno bruto
  • Pib producto interno bruto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS