propiedades ficicas

Páginas: 11 (2571 palabras) Publicado: 17 de noviembre de 2014
PROPIEDADES FISICAS
Propiedad es un concepto con varios usos. Puede emplearse para nombrar a una cualidad, una característica o una facultad. Lo físico, por su parte, se vincula a la materia y a aquello de naturaleza corporal.
Las propiedades físicas son aquellas cualidades que son mensurables en un sistema físico. Dichas mediciones se reflejan a través de valores, que pueden compararse con uncierto patrón. Puede decirse, por lo tanto, que las propiedades físicas son magnitudes de volumen, área, longitud, etc.
Una propiedad física es una característica que puede ser estudiada usando los sentidos o algún instrumento específico de medida. Estas se manifiestan básicamente en los procesos físicos como cambios de estado, cambios de temperatura, cambios de presión, etc. Por ejemplo, color,dureza, densidad, punto de ebullición, punto de fusión. Se consideran propiedades físicas: Eléctricas, Magnéticas, Ópticas, Térmicas, Mecánicas. Las propiedades Físicas pueden ser Generales o Específicas. Se dice que son generales cuando un mismo valor puede ser aplicado a diferentes sustancias. Por ejemplo, la masa, el volumen, el color, textura, etc. Se dice que son específicas, cuando cadasustancia posee un valor particular. Ejemplo: La densidad, peso específico, punto de ebullición, punto de fusión, etc. 
Son observados o medidas, sin requerir ningún conocimiento de la reactividad o comportamiento químico de la sustancia, sin alteración ninguna de su composición o naturaleza química. La masa, el volumen y la temperatura son comunes a toda la materia y no nos permiten identificar untipo de materia en particular porque sus valores varían de acuerdo con la cantidad de materia que se analice,





Propiedades Químicas
Una propiedad química es aquella que nos habla de la capacidad (o incapacidad) de una sustancia de reaccionar con otra o consigo misma (descomposición) para producirnos una o más sustancias diferentes, básicamente es la REACTIVIDAD (no confundir conradiactividad) de una sustancia. Algunas de las características químicas de la materia son:
Combustión: es una reacción química en la que se presenta una oxidación apresurada de la materia que la padece; se caracteriza por un aumento exagerado en la temperatura frecuentemente acompañado de luz y posibles pequeños ruidos durante el proceso.
Oxidación: es la reacción de las moléculas de oxígeno conla materia orgánica o inorgánica. La materia orgánica, cuando actúa sobre las moléculas de oxígeno, juega un papel en el proceso de envejecimiento y decadencia. La materia inorgánica reacciona de diferentes maneras a la interacción del oxígeno, tales como jugar un papel en el proceso de oxidación o de trabajo para fortalecer otros metales, como el aluminio.
La inflamabilidad: es la capacidad deun objeto para atrapar el fuego, o en términos de química, la capacidad de someterse a una reacción térmica en un estado sólido. Los factores que influyen en la inflamabilidad de la materia incluyen la densidad, resistencia al calor y el calor disponible.



El litio es un elemento químico de símbolo Li y número atómico 3. En la tabla periódica, se encuentra en el grupo 1, entre loselementos alcalinos. En su forma pura, es un metal blando, de color blanco plata, que se oxida rápidamente en aire o agua. Es el elemento sólido más ligero y se emplea especialmente en aleaciones conductoras del calor, en baterías eléctricas y, sus sales, en el tratamiento del trastorno bipolar.
Es el metal más ligero, su densidad es la mitad de la del agua. Al igual que los demás metales alcalinoses univalente y muy reactivo, aunque menos que el sodio, por lo que no se encuentra libre en la naturaleza. Acercado a una llama la torna carmesí pero, si la combustión es violenta, la llama adquiere un color blanco brillante.
Los isótopos estables del litio son dos, Li-6 y Li-7, siendo éste último el más abundante (92,5 %). Se han caracterizado seis radioisótopos siendo los más estables el Li-8 con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Propiedades Ficicas Y Quimicas
  • propiedades ficicas de la materia
  • Ficica
  • ficica
  • Ficica
  • ficica
  • Ficica
  • ficica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS