Propiedades Q Y F

Páginas: 2 (464 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2015
LA MADERA.
Es el conjunto de tejidos que forman el tronco, las raíces y las ramas de los árboles, excluida la corteza.
Características:
Material no homogéneo y con comportamientoanisótropo compuesto por fibras vegetales (celulosa).
Tiene una baja densidad y baja conductividad térmica, buen comportamiento acústico y mecánico.
Fácil de trabajar y conformar por corte y labra. Por otra parte, escombustible, de volumen inestable (higroscópica) y atacable por insectos y ataques orgánicos (putrefacción).
Aplicaciones en construcción:
Las aplicaciones en la construcción son múltiples (materialestructural, de acabado…)
 COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA DE LA MADERA
Está compuesta por: Carbono (50 %), Oxígeno (40 %) e Hidrógeno (5 %).
Estos elementos forman diferentes compuesto químicos.-Celulosa (40-50 %): Sustancia de la membrana de las células jóvenes, presenta la forma de pequeñas fibras (resistencia a tracción). Atacable por ácidos.
-Liguina (20-30 %): une las fibras de la celulosa (capacidadaglutinante).
-Hemicelulosa (20-30 %): Forma parte de la matriz que aglutina las fibras (no constituye fibras).
-Componentes secundarios (5-7 %): resinas, grasas, ceras. Influyen en el olor ytoxicidad de la madera y en la atracción que presenta a los agentes biológicos.
Propiedades Físicas de los metales: 
• Brillo: reflejan la luz que incide en su superficie.
• Dureza: la superficie delos metales oponen resistencia e dejarse rayar por objetos agudos.
• Tenacidad: los elementos presentan mayor o menor resistencia a romperse cuando ejercen sobre ellos una presión.
• Ductilidad: los metales sonfácilmente estirados en hilos finos (alambres), sin romperse.
• Maleabilidad: ciertos metales, tales como el oro, la plata y el cobre, presentan la propiedad de ser reducidos a delgadas láminas, sinromperse.
• Conductividad Calórica: los metales absorben y conducen la energía calórica. 
• Conductividad Eléctrica: los metales permiten el paso de la corriente eléctrica a través de su masa.
•...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • solucionario f y q 4 eso
  • F ii Q
  • PLANIF F Q 2
  • Características F Q
  • Propiedades F sicas
  • Variacion de las propiedades f sicas
  • Propiedades F Sicas De Los Fluidos
  • trabajo de f i q anligatorio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS