proyecto de estadistica general

Páginas: 8 (1876 palabras) Publicado: 15 de septiembre de 2014
ENCUESTA REALIZADA A LA POBLACIÓN DE CAJAMARCA
La presente encuesta está realizada a los pobladores de los distritos de Cajamarca. Por los alumnos del Tercer Ciclo de la Facultad De Ingeniería De La Universidad Privada Del Norte, con la finalidad de obtener algunos datos sobre los conflicto Socio ambiental que están afectando a Cajamarca.
Genero:

Edad: ………………………Ocupación:

Conoce usted sobre los conflicto socio ambiental que afectan a Cajamarca.
SI
NO
1. ¿Cuáles de estas alternativas cree usted que es la principal causa de los conflicto socio ambiental?

a) El Derrame de Mercurio. (año 2000)
b) La falta de dialogo entre las autoridades y la población
c) Por causa de la contaminación del agua.
d) La falta de responsabilidadsocial por ciertos organismos públicos o privados.
e) Otros.……………………………………………………………………………
2. ¿Quién cree usted que es el generador de este problema?

a) Población
b) Las Empresas mineras
c) Las autoridades
d) Las MYPES

3. De usted una sugerencia para solucionar estos conflictos.
………………………………………………………………………………………
4. ¿Usted cree que los conflictos cajamarquinos tienen repercusionesen otra parte del Perú?
SI
NO
5. ¿Cómo calificaría usted las acciones que está tomando el gobierno central y local?
INSTITUCION
BUENA
REGULAR
MALA
Gobierno central



Gobierno local






Características del informe
1. caratula

1.1. Nombre de la Institución:
“Universidad Privada del Norte”



1.2. Título de la investigación.
´´Presencia de conflictosSocio ambientales en Cajamarca contra la minería´´

1.3. Tipo de investigación.

1.3.1. Según el propósito.
Básica.

1.3.2. Según el diseño de investigación.
Descriptiva experimental.

1.4. Autor:
Ghiggo Quineche, Luigi
Castrejón Pizan, Miuller Jhosymar
Cruz Sánchez, Roy
Chilón Cabanillas, Bryam

1.5. Docente:
Saldaña Vásquez, Carmen Roxana
1.6. Ciudad y Año:Cajamarca – 2014
Distrito, Provincia, Región.
El trabajo de campo se desarrollará en la Provincia de Cajamarca.






2 Problema de Investigación.
Resumen
Los principales recursos naturales de Cajamarca son agua, suelos, minerales metálicos (oro, cobre y otros) y la biodiversidad. Lamentablemente, esta última, hoy se encuentra en proceso de depredación yextinción. En lo económico, el potencial minero supera al agropecuario y a la depredación extractiva de la biodiversidad, en cuanto a generar empleo, ingresos y rentabilidad regional.
En lo social, la minería opera rodeada de familias campesinas, en acelerado proceso de minifundización, baja productividad y pobreza creciente. Están arrasado toda cobertura vegetal, cultivando tierras de protección, derecarga de acuíferos, y dejando suelos sueltos que la escorrentía arrastra a mares lejanos. Este proceso en curso es en esencia degradador y desertificador.
En lo ambiental, los proyectos mineros han heredado de la minería tradicional pasivos contaminadores porque trabajaron libres de normas y controles ambientalistas propios y del
Estado. Al ubicarse en cabecera de cuenca y operar a tajoabierto, afectan el uso del agua, los suelos y la topografía. Por ello, la minería despierta temores e incertidumbre del futuro resumidos en la frase: “la mina contamina” y a la par, expectativas para conseguir trabajo, desarrollo empresarial, de la comunidad y lucrar individualmente.

Antecedentes del problema
Antes de los 90, en que la gran minería formal inicia operaciones en las provincias deCajamarca y Hualgayoc; solo se desarrolló pequeña y mediana minería en Cajabamba y Hualgayoc, dejando 944 pasivos ambientales, 2 especialmente en socavones y laderas del cerro Hualgayoc y en el río Tingo que pasa por la ciudad de Bambamarca, capital provincial. Esa minería, dejó antecedentes de conflictos. Uno de pasivos contaminadores de ríos, y los primeros conflictos por agua de riego como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estadistica general
  • Estadística general
  • estadistica general
  • Estadistica General
  • ESTADISTICA GENERAL
  • ESTADISTICA GENERAL
  • estadistica general
  • Estadistica general

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS