PROYECTO DE NACION

Páginas: 29 (7047 palabras) Publicado: 19 de enero de 2016






































“INSTITUTO MIXTO MUNICIPAL DE EDUCACION DIVERSIFICADO”
“I.M.M.E.D”
“LA GOMERA, ESCUINTLA”


CURSO:
SEMINARIO
CATEDRTATICO:
ALMA LIBERTAD PEREZ MARTINEZ.



“PROYECTO DE NACION”
“LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN EL DESARROLLO SOCIAL”



“JOVENESPOR LA PAZ”
GRUPO No. 1
YEZMI YANUARIA MIJANGOS JUAREZ
ELSA YOHANA CHAVEZ SIPAQUE
NORMA ELIZABRTH RAMIREZ VICENTEBRAYAN ESTUARDO RAMIREZ VIRULA
JUAN ANTONIO MELENDEZ LOPEZ
VIELMAN SAUL MENDEZ ROMERO
JOSE ALFREDO CHUN LUCAS
CARLOS JOSE ANGEL REYES RECINOSERICK FILADELFO BELLOSO MARTINEZ
JORGE LUIS VELASQUEZ GARCIA




INDICE


INTRODUCCION………………………………………………………..4
TEMA CENTRAL………………………………………………………..5
MARCO TEORICO……………………………………………………...6-7
VISION……………………………………………………………………...8
JUSTIFICACION………………………………………………………….9METAS………………………………………………………………………10
VALORES CIUDADANOS…………………………………………….11 a la 17
ESTRATEGIAS…………………………………………………………..18
AMBITOS CIUDADANOS…………………………………………….19 a la 30
ANEXO………………………………………………………………………31
MAPA MENTAL………………………………………………………....32
CONCLUSION…………………………………………………………….33
RECOMENDACIÓN….………………………………………………....34
BIBLIOGRAFIAS………………………………………………………...35
















INTRODUCCION

El proyecto de nación nos da a conocer laimportancia de la Educación en nuestro país, nosotros los jóvenes seminaristas nos enfocamos en el área rural en donde las escuelas necesitan un mejoramiento no solo en la infraestructura si no también en todas las necesidades básicas que afectan actualmente a las aéreas rurales. El proyecto de nación nos da a conocer y también a entender que nosotros los jóvenes podemos mejorar la educación en nuestropaís portando un granito de arena para que Guatemala sea un país de mejor educación y ser el orgullo para todos los niños de escasos recursos. De la visión que obtuvimos priorizamos la educación por ser la base Primordial del desarrollo intelectual de cada persona según la Constitución Política de la República Guatemala.






















TEMA CENTRAL

LA EDUCACIÓN

La educación en valores yformación ciudadana busca promover y construir la democracia por medio de la práctica de los valores en el aula, impulsando el respeto, la responsabilidad, la honestidad y la solidaridad, con el objetivo de formar ciudadanos y ciudadanas innovadores, creativos, propositivos y conscientes de la convivencia pacífica e intercultural, así como contribuir al fortalecimiento el liderazgo comunitario enel mundo de la globalización. La educación en valores y formación ciudadana es el producto de un auténtico diálogo: quien educa en valores y formación ciudadana debe favorecer este proceso de construcción, debe crear las condiciones de apertura, animar a la acción, al diálogo, a la participación, a la creación y a una disposición siempre renovada de aprehender aprendiendo, en la búsqueda de lalibre determinación.


Nosotros buscamos desarrollar un modelo de aprendizaje para las nuevas generaciones que genere la capacidad de organización de la propia vida y de autogobierno, reconociendo la importancia de la autodeterminación, que implica responsabilidad, autenticidad, actitud abierta al diálogo y reconocimiento del otro en igualdad de dignidad. Precisamente por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyecto de nacion
  • Proyecto e nación
  • proyecto de nacion
  • proyecto nacion
  • Proyecto de nación
  • Proyecto Nación
  • proyecto de nacion
  • Proyecto De Nacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS