Pruebadesintesis

Páginas: 3 (646 palabras) Publicado: 4 de junio de 2015
 
Lo fantástico de acuerdo a Julio Cortázar  
En el siguiente párrafo se hablara de lo que el sentimiento de lo fantástico es de acuerdo a Julio Cortázar y como es presente en dos cuentos de su libro el ​
Final del 
Juego​
. Para empezar con, Cortázar dice que la definición de lo fantástico depende 
completamente de la persona que lo experiencia y nunca tendrá una definición exacta para todos. “Es inútil ir al diccionario (...) aparecerá una definición, que será 
aparentemente impecable, pero una vez que la hayamos leído los elementos imponderables de lo fantástico, tanto en la literatura como la realidad, se escaparan de 
la definición.” En la cita anterior, se habla de cuando alguien experiencia y se da cuenta de lo que lo fantástico es, en la literatura o en la realidad, la definición del diccionario se 
aleja mucho de la definición que alguien interpreta como lo fantástico. Teniendo esto en 
cuenta, para el autor argentino, lo fantástico es cuando “dos cosas delimitadas y separadas, hay intersticios por los cuales, para mi al menos, pasaba, se colaba un 
elemento que no podía explicarse con leyes, que no podía explicarse con lógica, que no podía explicarse con la inteligencia razonante.” Por mi experiencia y por lo que yo 
entiendo de que lo fantástico es, se define cuando dos mundos diferentes y que 
supuestamente no estan relacionados, chocan y nada ni nadie puede justificar o explicar porque. 
En primer lugar, en el cuento “Continuidad de los parques” está presente lo 
fantástico. El cuento se trata de un hombre, casi siempre ocupado, que lee una novela en su sillón favorito en una pieza que mira a los robles. Ignora todo alrededor suyo, y 
se sumerge a su libro. La novela el lee describe el entorno alrededor de él, los robles y el sillón de terciopelo. De nada, la focalización cambia, se narra que hay dos amantes 
afuera de la casa y planean la muerte del esposo de la amante, que esta adentro ...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS