Psicologiasalud

Páginas: 8 (1797 palabras) Publicado: 8 de mayo de 2015
Guía de la asignatura Psicología de la Salud
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA
DESCRIPTION OF INDIVIDUAL COURSE UNIT
English version
Nombre de la asignatura/módulo/unidad y código
Course title and code
: Psicología de la Salud
Nivel (Grado/Postgrado)
Level of course (Undergraduate/ Postgraduate)
:Grado
Plan de estudios en que se integra
Programme in which is integrated
: Licenciatura enPsicología
Tipo (Troncal/Obligatoria/Optativa)
Type of course (Core/Compulsory/Elective)
: Optativa
Año en que se programa
Year of study
: 2009/2010
Calendario (Semestre)
Calendar (Semester)
: Cuatrimestral (I Cuatrimestre)
Créditos teóricos y prácticos
Credits (theory and practics)
: 3 créditos teóricos y 3 créditos prácticos
Créditos expresados como volumen total de trabajo del estudiante (ECTS)Number of credits expressed as student workload (ECTS)
*:6 LRU

*1 ECTS= 25-30 horas de trabajo.
ver más abajo actividades y horas de trabajo estimadas
Descriptores (BOE)1
Descriptors

Temas o bloques temáticos
Course Contents

: Aspectos conceptuales y metodológicos. Promoción de la Salud. Prevención de la Enfermedad. Áreas de aplicación de la Psicología de la Salud


PARTE I. INTRODUCCIÓNCONCEPTUAL, HISTÓRICA Y METODOLÓGICA

Tema 1. Psicología de la Salud
Tema 2. Estrategias de actuación en Psicología de la Salud
Tema 3. Modelos de predicción y cambio del comportamiento en salud y enfermedad
Tema 4. Estrategias para el diseño, implantación y evaluación de programas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad.

PARTE II. PRINCIPALES ÁREAS DE APLICACIÓN DE LA PSICOLOGÍA DE LASALUD

Parte II.A. La salud, el bienestar y la calidad de vida al nivel personal e individual (I): La salud al nivel de órganos y sistemas corporales
Tema 5. La salud cardiovascular
Tema 6. La salud pulmonar y respiratoria
Tema 7. La salud neurológica y neuromuscular
Tema 8. La salud endocrina
Tema 9. La salud inmunitaria
Tema 10. La salud gastrointestinal
Tema 11. La salud dermatológica
Tema 12. Lasalud oftalmológica y visual
Tema 13. La salud sexual

Parte II.B. La salud, el bienestar y la calidad de vida al nivel personal e individual (II). La salud al nivel de funciones complejas, hábitos y estilos de vida

Tema 14. La salud al nivel de funciones complejas, hábitos y estilos de vida

Parte II.C. La salud, el bienestar y la calidad de vida al nivel personal e individual (III). La salud ensituaciones vitales especiales y críticas

Tema 15. La salud en situaciones vitales especiales y críticas

Parte II.D. La salud, el bienestar y la calidad de vida al nivel comunitario y ecológico

Tema 16. La salud, el bienestar y la calidad de vida al nivel comunitario y ecológico

Parte II.E. La salud, el bienestar y la calidad de vida al nivel del sistema y la atención sanitarios

Tema 17. Lasalud, el bienestar y la calidad de vida al nivel del sistema y la atención sanitarios

Objetivos (expresados como resultados de aprendizaje y competencias) 2
Objectives of the course (expressed in terms of learning outcomes and competences)
El alumno sabrá/ comprenderá:
Aspectos psicológicos más relevantes de la salud (y la enfermedad). Concepto, desarrollos y áreas de aplicación de la Psicologíade la Salud. Estrategias de actuación de la Psicología de la Salud y el rol del psicólogo de la Salud. Pautas conceptuales y prácticas para la elaboración de programas destinados a la promoción de la salud (y prevención de la enfermedad), basados en la implantación de conductas, hábitos y estilos de vida saludables


El alumno será capaz de:
Tener como meta de actuación la calidad del trabajorealizado (es decir, no sólo trabajar de modo eficaz sino también del mejor modo posible).
Estar motivado por el trabajo y mostrar interés por el aprendizaje, la puesta al día y la formación continua en Psicología.
Interés por la investigación y creación de nuevos datos en Psicología, tanto como receptor o evaluador de las innovaciones, como usuario o como generador de las mismas.
Conocer y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS