QAN_U1_EA_EDCV

Páginas: 14 (3327 palabras) Publicado: 9 de abril de 2014

Química Analítica

Evidencia de Aprendizaje. Control de calidad del agua: Planteamiento del proyecto

Es el momento que apliques todos tus conocimientos adquiridos en esta unidad, realizarás la evidencia de aprendizaje y consiste en el planteamiento de un proyecto de investigación enfocado a resolver alguna problemática ambiental respecto al control de calidad del agua.

TuFacilitador(a) te proporcionará un problema sobre el control de calidad del agua, el cual versará sobre:

a) Agua residual.
b) Agua potable.
c) Agua tratada.

1. Descarga y consulta las instrucciones específicas y realiza lo que se te solicita.
2. Guarda tu documento con la siguiente nomenclatura QAN_U1_EA_XXYZ y envíala a
tu Facilitador(a) a través del Portafolio de evidencias.
3. Consulta eldocumento Instrucciones específicas para que puedas realizar la actividad.

Muestra 2.
Proviene de fábricas que tratan el agua antes de arrojarla a los ríos cercanos, sin embargo se han encontrado en las orillas del río peces muertos sin causa aparente, los lugareños están asustados y exigen a las autoridades se aclare la situación

TÍTULO:
Impacto ambiental de contaminantes en el aguaproveniente de fábrica
JUSTIFICACIÓN:
¿A quiénes beneficia el proyecto?

A los lugareños

¿Cómo los beneficia?

Que los lugareños estén seguros de que no hay contaminantes en el agua que afecten a su salud.


¿Qué contribuye a solucionar o mejorar?

Que las autoridades pongan cartas en el asunto ya que los lugareños están expuestos a los contaminantes de las fábricas, pues el agua nose desinfecta solo se le quita el aspecto turbio y eso afectaría gravemente a los lugareños tanto a su salud como económicamente; porque sus actividades se desarrollan ahí.




¿Qué contribuciones (conocimientos, experiencias) hace este proyecto a la Tecnología Ambiental?

Que se regule que las fábricas no arrojen los desechos industriales directamente y sin tratar a los ríos, para que noafecte a la gente y al medio ambiente, además que hay nuevas tecnologías para aplicarlas en tratamiento de las aguas industriales.



MARCO TEORICO


¿Qué se entiende por un agua residual?

Se denomina aguas servidas a aquellas que resultan del uso doméstico o industrial del agua. Se les llama también aguas residuales, aguas negras o aguas cloacales.

Son residuales pues, habiendo sidousada el agua, constituyen un residuo, algo que no sirve para el usuario directo; son negras por el color que habitualmente tienen.


Tipos de aguas residuales


Las principales fuentes de contaminación acuática pueden clasificarse como:

· Urbanas: Las labores domésticas contaminan el agua, sobre todo, con residuos fecales y detergentes.

· Industriales: Laconsecuencia es el vertido de aguas residuales cargadas de materia orgánica, metales, aceites industriales e incluso radiactividad.

· Agrícolas: Los principales causantes son los vertidos de aguas cargadas de residuos orgánicos, procedentes de las labores de transformación de productos vegetales, o de los excrementos de los animales.


Las Normas Oficiales relacionadas con el tratamiento deaguas


Norma Oficial Mexicana De Tratamiento De Aguas
Norma Oficial Mexicana NOM-001-ECOL-1993, que establece los límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales a cuerpos receptores, provenientes de las centrales termoeléctricas convencionales.
Esta Norma Oficial Mexicana establece los límites máximos permisibles descontaminantes en las descargas de aguasresiduales vertidas a aguas y bienes nacionales, con el objeto de proteger su calidad y posibilitar sus usos, y es de observancia obligatoria para los responsables de dichas descargas. Esta Norma Oficial Mexicana no se aplica a las descargas de aguas provenientes de drenajes pluviales independientes.
Norma Oficial
Mexicana NOM-002-ECOL-1993, que establece los límites máximos permisibles...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS