qdwqeddas

Páginas: 2 (485 palabras) Publicado: 17 de noviembre de 2014
Arbusto acaule o con tallo corto cubierto de hojas, estolonífero, con tallo de hasta 30 cm, erecto, sin rebrotes laterales. Las hojas miden 40–50 por 5–8 cm y son densamente agrupadas en una rosetabasal de hasta 20 hojas; son estrechamente triangular-lanceoladas, canaliculadas, rectas, erecto-patentes, herbáceas, de un verde-grisáceo, glaucas, sin manchas —excepto unas motas claras en losrenuevos jóvenes—, dentadas solo en el margen, con dientes de unos 2 mm, gruesos, duros, retrorsos, de un color más claro que el del limbo. La inflorescencia, incluido el pedúnculo, tiene unos 70–100 cm dealto, en racimo de 30–50 por 5–6 cm, simple, densa en la antesis y en la fructificación. Las brácteas florales —ya presentes esparcidas y escasas en el tallo floral por debajo de la inflorescencia—tienen 8–11 por 5–6 mm y son triangulares, acuminadas, membranáceas y con ligeras crestas pardas paralelas. Las flores, cortamente pediceladas, son sub-erectas en la preantesis, patentes en la antesis yluego péndulas al madurar y en la fructificación; los pedicelos tienen 4–5 mm, son algo acrescentes y llegan hasta 7 mm en la  fructificación. El perianto, de  25–30 mm, es tubuloso, levementeestrechado en la base, y de color amarillo; los tépalos  externos están soldados  en la mitad inferior  de  su longitud. Los estambres, exertos, miden 30–35 mm. El fruto es una cápsula de 20–25 por 6–8 mm,con semillas medio-centimétricas, sin contar las alas.1
Hábitat y distribución[editar]
Arenales y roquedos costeros, alterados y nitrificados desde el nivel del mar hasta 200 m de altitud.1Probablemente originaria de Arabia y naturalizada en regiones subtropicales y templadas de ambos hemisferios, incluido el Mediterráneo.1

Usos[editar]

Trozos de gel de Aloe vera

Inflorescencia
Elaloe se cultiva como planta decorativa, para usos medicinales, en cosmética e incluso para la alimentación en algunos países africanos.

En algunos lugares popularmente suele llamarse Aloe vera a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS