¿Qué es un valor?

Páginas: 10 (2425 palabras) Publicado: 16 de enero de 2015


¿Qué es un valor?
Los valores son convicciones profundas de los seres humanos que determinan su manera de ser y orientan su conducta. La solidaridad frente a la indiferencia, la justicia frente al abuso, el amor frente al odio. Los valores involucran nuestros sentimientos y emociones. Cuando valoramos la paz, nos molesta y nos hiere la guerra. Cuando valoramos la libertad nos enoja y lacerala esclavitud. Cuando valoramos el amor y lastima el odio. Valores, actitudes y conducta están relacionados. Los valores son creencias o convicciones de que algo es preferible y digno de aprecio. Una actitud es una disposición a actuar de acuerdo a determinadas creencias, sentimientos y valores. A su vez las actitudes se expresan en comportamientos y opiniones que se manifiestan de maneraespontánea.
Características de los valores.
DURABILIDAD: los valores se reflejan en el curso de la vida. Hay valores que son más permanentes en el tiempo que otros.
INTEGRALIDAD: cada valor es una abstracción integra en si mismo, no es divisible.
FLEXIBILIDAD: los valores cambian con las necesidades y experiencias de las personas.
SATISFACCIÓN: los valores generan satisfacción en las personas quelos practican.
JERARQUÍA: hay valores que son considerados superiores (dignidad, libertad) y otros como inferiores (los relacionados con las necesidades básicas o vitales). Las jerarquías de valores no son rígidas ni predeterminadas; se van construyendo progresivamente a lo largo de la vida de cada persona.
TRANSCENDENCIA: los valores transcienden el plano concreto; dan sentido y significado a lavida humana y a la sociedad.
DINAMISMO: los valores se transforman con las épocas.
APLICABILIDAD: los valores se aplican en las diversas situaciones de la vida; entrañan acciones practicas que reflejan los principios valorativos de la persona.
COMPLEJIDAD: los valores obedecen a causas diversas, requieren complicados juicios y decisiones
¿Por qué se les llama así?
Las virtudes morales sedesarrollan con el hábito, no las poseemos por naturaleza, ni a despecho de la naturaleza, y las desarrollamos por medio del hábito adquirimos estas virtudes ejercitándolas, al igual que ocurre con otras artes.Aprendemos a hacer las cosas al hacerlas: los hombres aprenden el arte de construir, por ejemplo, construyendo, y a tocar el arpa tocando el arpa. Asimismo, al realizar actos de justiciaaprendemos a ser justos, al practicar la autodisciplina aprendemos a ser auto disciplinados, y al realizar actos de valentía aprendemos a ser valientes.
(Aristóteles) El Amor, El Agradecimiento, El Respeto, La Amistad, La Bondad, La Dignidad, La Fortaleza, La Generosidad, La Honestidad, La Humildad, La Justicia, La Laboriosidad, La Lealtad, La Libertad, La Paz, La Perseverancia, La Prudencia,La Responsabilidad, La Solidaridad, La Tolerancia.
¿Qué son los valores?
Valor es aquello que hace buenas a las cosas, aquello por lo que las apreciamos, por lo que son dignas de nuestra atención y deseo. El valor es todo bien encerrado en las cosas, descubierto con mi inteligencia, deseado y querido por mi voluntad. Los valores dignifican y acompañan la existencia de cualquier ser humano.El hombre podrá apreciarlos, si es educado en ellos. Y educar en los valores es lo mismo que educar moralmente, pues serán los valores los que enseñan al individuo a comportarse como hombre, como persona. Pero se necesita educar en una recta jerarquía de valores.
El valor, por tanto, es la convicción razonada y firme de que algo es bueno o malo y de que nos conviene más o menos.
Los valoresreflejan la personalidad de los individuos y son la expresión del tono moral, cultural, afectivo y social marcado por la familia, la escuela, las instituciones y la sociedad en que nos ha tocado vivir.

Definición de valores.
1. Amistad: la amistad es un valor universal: necesitamos tener en quien confiar, a quien llamar cuando tenemos problemas y también con quien compartir actividades como ver...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Valor De Valorar
  • Valor De Los Valores
  • Valorando los valores
  • El valor de los valores
  • El valor de los valores
  • Valor de los valores
  • El valor de los valores
  • Valores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS