que es el cambio climatico

Páginas: 14 (3314 palabras) Publicado: 11 de octubre de 2014

¿QUE ES E CAMBIO CLIMATICO?
Por “cambio climático” se entiende un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante períodos de tiempo comparables.
De acuerdo a los científicos que han analizado este fenómeno, cada vez tendremos climas más extremosos yfenómenos climáticos más intensos. En general, los veranos serán más cálidos y los patrones de las lluvias se modificarán, dando lugar a lluvias más intensas en algunas partes y lluvias menos frecuentes en otras, aumentando así las sequías.
   

Causas del calentamiento global
Gracias a la presencia en la atmósfera de CO2 y de otros gases responsables del efecto invernadero, parte de laradiación solar que llega hasta la Tierra es retenida en la atmósfera. Como resultado de esta retención de calor, la temperatura promedio sobre la superficie de la Tierra alcanza unos 60ºF, lo que es propicio para el desarrollo de la vida en el planeta. No obstante, como consecuencia de la quema de combustibles fósiles y de otras actividades humanas asociadas al proceso de industrialización, laconcentración de estos gases en la atmósfera ha aumentado de forma considerable en los últimos años. Esto ha ocasionado que la atmósfera retenga más calor de lo debido, y es la causa de lo que hoy conocemos como el calentamiento o cambio climático global.

CAUSAS DEL CALENTAMIENTO GLOBAL


Es el fenómeno del aumento en la temperatura de la atmósfera terrestre y de los océanos en las últimas décadas.Los contaminantes del aire se acumulan en la atmósfera formando una capa cada vez más gruesa, atrapando el calor del sol y causando el calentamiento del planeta.

El calentamiento global está provocando consecuencias irreparables: 


• El derretimiento de glaciares; 

• Sequías severas que causan mayor escasez de agua; 

• Deforestación que aumenta o hace surgir desiertos; 

•Huracanes, ciclones, el calentamiento hace con que se evapore más agua de los océanos potenciando 

    estos tipos de catástrofes; 

• El aumento en los niveles del mar producirá inundaciones costeras; 

• El trastorno de hábitats como los arrecifes de coral y los bosques podrían llevar a la extinción muchas 

  especies vegetales y animales ocasionado variaciones en el ecosistema. 

• Olas decalor que provoca la muerte de ancianos y niños, especialmente en Europa; 

• Los bosques, los campos y las ciudades enfrentarán nuevas plagas problemáticas y más enfermedades 

   transmitidas por mosquitos.


Después de varias reuniones realizadas por los expertos de la ONU sobre Cambio Climático, se determinó que solo quedan 10 años para que entre todos podamos frenar la catástrofeambiental y climática que se avecina, la responsabilidad NO es solo de políticos y empresarios, así que lo que cada habitante de la Tierra haga en contra de estos fenómenos es clave para salvar el planeta, nuestras vidas y las de nuestras futuras generaciones.

Así que no más protestas inútiles porque estas acciones y consejos SI hacen la diferencia…


Al referirnos al calentamiento global, primerodebemos tener claro lo que es efecto invernadero, pues el calentamiento global es consecuencia del efecto invernadero.
El efecto invernadero  es una característica de la atmósfera de la tierra, la cual  permite que el calor recibido se conserve y haga posible el desarrollo de la vida en el planeta tal como siempre lo hemos hecho.
Los gases que caracterizan al efecto invernadero siempre hanestado presentes en la atmósfera, estos son vapor de agua, dióxido de carbono, metano, óxido de nitrógeno y  ozono.
La vida en la Tierra depende totalmente del sol, siendo la energía fundamental para la vida. Fuera de la luz solar total disponible, más del 30% se desvía hacia el espacio exterior, el resto se refleja y se convierte en energía de movimiento lento llamada radiación infrarroja, la cual...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cambio climatico
  • Cambio climatico
  • Cambio climatico
  • Cambio climaticos
  • Cambios climaticos
  • Cambio climático!
  • Cambio climatico
  • cambio climatico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS