quierodormir

Páginas: 3 (656 palabras) Publicado: 26 de febrero de 2014
Suelta mi manso, mayoral extraño
Suelta mi manso, mayoral extraño, 
pues otro tienes de tu igual decoro; 
deja la prenda que en el alma adoro, 
perdida por tu bien y por mi daño.
Ponle suesquila de labrado estaño 
y no le engañen tus collares de oro; 
toma en albricias este blanco toro 
que a las primeras yerbas cumple un año.
Si pides señas, tiene el vellocino 
pardo, encrespado, ylos ojuelos tiene 
como durmiendo en regalado sueño.
Si piensas que no soy su dueño, Alcino, 
suelta y verásle si a mi choza viene, 
que aun tienen sal las manos de su dueño.

1. IntroducciónNunca vida y literatura anduvieron tan unidas como en Lope de Vega (1562-1635). Cada episodio de su nutrida biografía (los pleitos de juventud, el destierro, la Armada, su relación con el duque deSessa, la muerte de los suyos, la crisis religiosa, las polémicas con otros escritores, las últimas angustias…), cada uno de sus amores matrimoniales o no (Elena Osorio, Isabel de Urbina, Micaela Luján,Juana de Guardo, Marta de Nevares), tuvo sitio, y no pequeño, en su obra: Lope convertía en literatura cuanto vivía. Cuanto vivía y otras muchas cosas, porque, aun prescindiendo, por un momento de suingente producción teatral (la más importante de la literatura española), su aportación en otros terrenos bastaría para explicar su fama: entre otras obras en prosa, escribió La Dorotea, quizá lamejor del Siglo de Oro después del Quijote; como poeta, en fin, es, con Góngora y Quevedo, el mayor renovador de los géneros líricos en su tiempo.

2. Tema

El argumento del poema consiste en unaamenaza a Francisco Perrenot a través de un argumento pastoril. Elena Osorio, hija de un autor de comedias, estaba casada y tuvo relaciones amorosas con Lope. Fueron unas relaciones un tanto tormentosas.Este soneto está dentro de la serie dedicada a Elisa.





3. estrucutra
1ªPARTE: primer cuarteto: petición de que el otro le devuelva su ‘manso’ (dama) comienzan con imperativos y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS