Racismo en EEUU Ruanda y Sudafrica FINAL 1

Páginas: 18 (4448 palabras) Publicado: 9 de noviembre de 2015
RACISMO EN ESTADOS UNIDOS, RUANDA Y SUDÁFRICA

ESTADOS UNIDOS
El Movimiento por los Derechos Civiles en Estados Unidos fue una lucha larga, política, legal, social y principalmente no-violenta, para extender el acceso pleno a los derechos civiles y la igualdad ante la ley a los grupos que no los tienen, sobre todo a los ciudadanos negros. Han sido numerosos movimientos a favor de otros gruposen EE. UU. a través del tiempo, pero generalmente se usa el término para referirse a las luchas que tomaron lugar entre 1955 y 1968 para terminar la discriminación contra los afroamericanos y terminar con la segregación racial, especialmente en el sur de Estados Unidos.
Usualmente consideran que este periodo comienza con el boicot a los autobuses de Montgomery en 1955 y termina conel asesinato de Martin Luther King en 1968, aunque el movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos sigue de muchas formas hasta nuestros días.
Había leyes de segregación: separación física entre negros y blancos en escuelas, baños, bares y transportes. También impedían a los afroamericanos presentarse como candidatos a elecciones y acceder a la universidad. Se crea la Asociación Nacional para el Progresode las Personas de Color (NACCP).
Boicot de autobuses Montgomery, 1955-1956
En diciembre de 1955 Rosa Parks, una mujer afroamericana, viajaba en autobús de regreso a su casa. Un hombre blanco subió al autobús, pidió a los cuatro pasajeros de raza negra que se movieran hacia atrás. Parks rehusó levantarse de su asiento y fue arrestada por violar las leyes de segregación de Alabama.
En respuesta,la comunidad afroestadounidense emprendió un boicot contra el servicio de autobuses de Montgomery, que no concluiría hasta un año más tarde cuando el Tribunal Supremo de Estados Unidos ratificó la decisión anterior de un tribunal federal de primera instancia que declaraba la anticonstitucionalidad de las leyes de segregación racial en los autobuses públicos.

Segregación en Little Rock, 1957.
Eldistrito escolar de Little Rock, bajo orden de la corte federal, se preparó a admitir a nueve estudiantes afroamericanos a la escuela secundaria central.
El 4 de septiembre, cuando los estudiantes, ahora conocidos como los Nueve de Little Rock, intentaron entrar en la escuela, donde la Guardia Nacional de Arkansas, asignada por el gobernador de Arkansas para prevenir la violencia, los rechazó.“Traté de buscar por una cara amable en la muchedumbre— a alguien que me ayudara. En el rostro de una mujer vieja me pareció encontrar bondad, pero cuando volví a mirarla, me escupió.” -Elizabeth Eckford, una de los Nueve de Little Rock.
Luego de dos semanas sin poder entrar a la escuela, finalmente los Nueve intentaron entrar, sin embargo, la policía de Little Rock perdió control de la muchedumbre ytodo fue televisado. Por seguridad, los Nueve estudiantes tuvieron que ser escoltados fuera de la escuela y salieron por la puerta trasera.
Acompañados por soldados federales que los acompañaron todo el año escolar, los Nueve de Little Rock, entraron el 24 y 25 de septiembre de 1957 a la escuela y comenzaron su primer día de clases completo. Aunque los estudiantes blancos debían respetar la ley,un grupo de estudiantes acosaron a los Nueve verbal y físicamente durante el año. Incapaz de tolerar el abuso continuo, una de los Nueve, Minnijean Brown, confrontó a sus abusadores y fue expulsada de la escuela secundaria Central en febrero de 1958. El mismo año, uno de los Nueve, Ernest Green, recibió su diploma y hizo historia como el primer afro-americano en graduarse de la escuela secundariaCentral.
Malcolm X:
Nació en 1925, en Nebraska, Estados Unidos, con el nombre de Malcolm Little. Durante su infancia vivió trasladándose debido a las persecuciones de los grupos racistas, quienes llegaron incluso a incendiar su casa en 1929. Sin embargo estos traslados finalizaron en 1931, después de la muerte de su padre, que sospechosamente fue atropellado por un colectivo.
Después...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • RACISMO FINAL
  • RACISMO EEUU ACTUALIDAD
  • El racismo en EEUU en la década del 30
  • guerra fri, onu y racismo en eeuu
  • Racismo En EEUU
  • PRESENTACION CUBA EEUU 1
  • FINAL 1
  • 1 Btx El Racismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS