RECOMENDACION 32 2013 GONGORA

Páginas: 75 (18635 palabras) Publicado: 3 de julio de 2015

Comisión Nacional de los Derechos Humanos
RECOMENDACIÓN No. 32/2013
SOBRE EL CASO DE INDEBIDA PROCURACIÓN E IMPARTICIÓN DE JUSTICIA EN AGRAVIO DE V1, V2 Y V3.
México
México D. F., a 27 de agosto de 2013
Dr. Miguel Ángel Mancera Espinosa,
Jefe de Gobierno del Distrito Federal

Magistrado Edgar Elías Azar,
Presidente del H. Tribunal Superior de Justicia y del Consejo
de la Judicaturadel Distrito Federal

Dr. Luis Armando González Placencia,
Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal

Distinguidos señores:

1. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1o., párrafos primero, segundo y tercero; 102, apartado B, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 1; 3, último párrafo; 6,fracciones IV y V; 15, fracción VII; 24, fracción IV; 55; 61; 62; 63; 64; 65; y 66, inciso b), de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, así como 159, fracción I; 160; 162; 167; 168, y 170 de su Reglamento Interno, ha examinado los elementos contenidos en el expediente CNDH/6/2013/76/RI, relacionados con el recurso de impugnación presentado por V1.

2. Con el propósito de proteger laidentidad de las personas involucradas en los hechos, y asegurar que sus nombres y datos personales no se divulguen, se omitirá su publicidad, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 4o., párrafo segundo, de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, y 147 de su Reglamento Interno.

I. HECHOS
3. En agosto de 2011, V1 demandó al padre de sus hijos, una pensión alimenticia asu favor y el de sus menores hijos V2 y V3.


4. La demanda se radicó como “Controversia del orden familiar. Alimentos” en el Juzgado Segundo Familiar del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, con el número de expediente 1; por su parte el padre de los menores denunció a V1 por el delito de fraude, lo cual motivó que V1 fuera privada de la libertad por doce meses, acusada de undelito que finalmente se demostró nunca existió.

5. Durante su encarcelamiento, V1 no solamente tuvo que defender su inocencia ante los servidores públicos de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal; sino también del Juzgado Sexagésimo Noveno en Materia Penal del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, dentro de la causa penal 1, que se le instauró por el delito defraude genérico en agravio del padre de sus menores hijos, además de enfrentar una segunda acusación por parte del mismo en relación a supuestos actos de violencia familiar en agravio de sus menores hijos V2 y V3, cuyos sucesos fueron investigados dentro de la averiguación previa 2, en la Fiscalía Central de Investigación para Menores de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal.

6.Ante la indebida procuración e impartición de justicia de la que se encontraba siendo objeto, el 15 de octubre de 2012, V1, solicitó desde el lugar de su reclusión, esto es, desde el Centro Femenil de Readaptación Social “Santa Martha Acatitla”, la intervención de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, cuyo caso se radicó el 16 del mes y año citados, dentro del expediente de quejaCDHDF/IV/122/CUAUH/12/D6499, que fue sustanciado por AR1, Visitadora Adjunta adscrita a la Dirección de Área a cargo de AR2, de la Cuarta Visitaduría General del propio Organismo.

7. El 30 de noviembre de 2012, esto es, mes y medio después de su radicación, AR3, titular de la Cuarta Visitaduría General mencionada, tuvo “por atendida la queja formulada” y emitió un acuerdo, en el siguiente sentido:[…] con fundamento en lo establecido por el artículo 121 fracción X del Reglamento Interno de esta Comisión, en relación con la presunta violación a los derechos de la niñez, en particular por la obstaculización, restricción, desconocimiento o injerencias arbitrarias en el interés superior del niño o de la niña atribuida a personal de la Cuarta Sala de lo Familiar del TSJDF, el expediente de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Góngora
  • gongora
  • Gongora
  • Gongora
  • Gongora
  • Góngora
  • Góngora
  • Gongora

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS