recuperaciÓn_segundo_periodo_20152

Páginas: 3 (633 palabras) Publicado: 24 de septiembre de 2015
REFUERZO EMPRENDIMIENTO SEGUNDO PERIODO 2015
GRADO 11°

Presentar la solución del taller en hojas de block impreso o a mano con letra legible. La fecha de presentación será el viernes 11 deseptiembre de 2015.

1. Defina los siguientes conceptos:

a) Amenaza de competidores potenciales i) Industria en Introducción
b) Poder de negociación de los proveedores j) Industria en Crecimiento
c) Poderde negociación de los compradores k) Industria en Madurez
d) Amenaza de productos sustitutos l) Industria en Declive
e) Intensidad de la rivalidad m) Valor del dinero en el tiempo
f) Oportunidadesn) Interés
g) Amenazas o) Tasa de Interés
h) Industria en Introducción

2. Responda las siguientes preguntas:

a) ¿Bajo qué condiciones ambientales es más probable que se den guerras de preciosen una industria?
b) ¿Cuáles son las implicaciones de las guerras de precios para una compañía?
c) ¿Cómo debe una empresa intentar enfrentarse a la amenaza de una guerra de precios?

3. Contestar lassiguientes preguntas de acuerdo a las lecturas del documento (Ver archivo adjunto).

Lectura 1:

a) ¿Cuáles fueron las consecuencias de la desregulación de la industria nacional de servicios detelecomunicaciones dada por el gobierno estadounidense?
b) ¿Qué estrategias utilizaron los nuevos competidores entrantes para ganar participación de mercado?
c) ¿Cuál fue el error que cometieron los nuevoscompetidores y que terminó por llevarlos a la bancarrota?

Lectura 2:

a) ¿Cuáles son las principales barreras a la entrada dentro de la industria cervecera japonesa?
b) ¿Por qué trataron deeliminarse las barreras de entrada como parte de un plan de liberación económica?
c) Realiza un paralelo entre una industria con altas barreras para la entrada y una industria con bajas barreras para laentrada.

Lectura 3:

a) ¿Cuáles son los beneficios para una empresa de una alta lealtad a la marca?
b) ¿Qué hizo que se perdiera la lealtad a la marca dentro de la industria de los cereales?
c) ¿Cuáles...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS