REDsds

Páginas: 4 (912 palabras) Publicado: 12 de febrero de 2015
ENFERMEDADES:
TRASTORNO DE MENSTRUACIÓN




¿QUÉ ES?
SÍNTOMAS
TIPOS



OTROS DATOS

¿QUÉ ES?
Los trastornos menstruales más frecuentes son el síndrome premenstrual (SPM) y el dolorque aparece
durante la menstruación (dismenorrea). Un conjunto de interacciones hormonales controlan el comienzo de la
menstruación durante la pubertad, los ritmos y duración de los ciclos mientrasla mujer es fértil y el fin de la
menstruación en la menopausia

SÍNTOMAS DE TRASTORNO DE MENSTRUACIÓN
Cuando las mujeres empiezan a familiarizarse con la regla aprenden a distinguir, aunque seavagamente, los
signos de cada fase del ciclo menstrual. Dependiendo del ciclo menstrual los síntomas pueden variar:



En la fase de preovulación (días posteriores a la regla) se tiene lasensación de plenitud, de energías
renovadas y fuerza.



Durante la fase de ovulación (unas dos semanas después de la regla) es frecuente experimentar un dolor
punzante en un lado de la parte bajadel vientre y un aumento de la secreción vaginal, o flujo.



La fase de postovulación (unos días antes de la regla) es la fase más prolija en cambios físicos y también
psíquicos, hasta el puntoque algunas mujeres pueden sufrir el Síndrome premenstrual. Aquí los síntomas
más comunes son un sentimiento de tristeza y melancolía, falta de concentración, hinchazón en el bajo vientre
y aumentode la grasa en piel y cabellos.



En la menstruación o sangrado la hemorragia es la característica principal, que puede durar entre 3 y 7 días.
La cantidad de flujo perdido varía dependiendo decada mujer, aunque la media de sangrado perdido
equivaldría al volumen de una taza de té. El 90 por ciento se expulsa durante los primeros 3 días de regla.
Otros síntomas propios de esta fase son:Dolores en el bajo vientre (parecidos a los retortijones), dolor de
espalda y piernas, mareos, náuseas y vómitos y diarrea.

TIPOS DE TRASTORNO DE MENSTRUACIÓN
Menstruaciones dolorosas
Un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS