REFIE

Páginas: 6 (1422 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2015
¿Qué es la FILOSOFÍA?: Se origina en Grecia en el siglo VII a.C.
Etimológicamente significa AMOR por la SABIDURÍA.
Es preguntar más que responder.
No busca responder o definir, sino que busca crear y construir nuevas posibilidades de pensamiento sobre la realidad social.
Es la búsqueda de razones.
Analiza un porqué. Se diferencia de las ciencias que descubren un porqué.

¿Qué es laEDUCACIÓN?: Son prácticas discursivas y complejas.
Están situadas cultural e históricamente.
Es un conjunto de fenómenos que produce, reproduce y distribuye saberes, modos y mecanismos de subjetivación.

FILOSOFÍA + EDUCACIÓN = FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN.
Son dos disciplinas que están en permanente tensión y articulación.
Se trata de habilitar, pensar y experimentar dicha tensión y articulación,atendiendo a la historicidad de los procesos educativos y filosóficos.
Implica un trabajo de desnaturalización, sospecha y cuestionamiento acerca de los sentidos y realidades que asumimos como ya dado de una vez y para siempre.

Según el filósofo Kohan: La FE tiene dos funciones.
1. Comprender las prácticas educacionales contemporáneas.
2. Liberarnos de esas prácticas que tiranizan._________________________________
Carlos Cullen plantea en su libro "Crítica de las razones de educar": EDUCAR es una práctica social discursiva mediada por conocimientos legitimados públicamente.
No están dadas de una vez y para siempre, no hay una sola razón de educar ya que existen múltiples racionalidades sostenes de diferentes tradiciones pedagógicas.
La FE asume el rol de pensar críticamente,cuestionando fundamentos y legitimaciones del campo educativo.
La FE se dedica a los problemas éticos que se presentan en la tarea de educar, o sea, a los fines de la educación y la acción de quién educa.
La FE se entiende dentro del contexto de la crisis de la alianza modernidad-educación.
La FE analiza las razones que se presentan en la práctica educativa para entender la producción de subjetividad.En síntesis,la FE es un campo problemático en relación a las prácticas educativas.

SUBJETIVIDAD: Vinculado a lo subjetivo. Significa que el sujeto está condicionado por el medio sociocultural perteneciente.

__________________________________
SISTEMA EDUCATIVO: Surge con la necesidad de los Estados Modernos de afianzar su poder sobre gran parte de la sociedad, convirtiéndose en un arma de sumaimportancia ya que el Estado asume el rol central de gobierno y administración de una sociedad específica.
Es la creación del ser humano que tiene como objetivo principal que toda la sociedad reciba el mismo tipo de educación y formación a lo largo de su vida.
Los saberes y conocimientos son importados por el Estado logrando que todos reciban la misma educación y estén equilibrados, para crearun ciudadano tipo, esperado por esa sociedad.
Dependiendo de los intereses y necesidades de cada país, son organizados diversos tipos de sistemas educativos.

EL PROYECTO MODERNO SIGUE MANTENIENDO SU VIGENCIA: El filósofo Kant plantea en su libro "¿Qué es ilustración?" que en la etapa de la Ilustración europea en el siglo XVIII, loa hombres comienzan a hacer uso de su propia razón, de su propiafacultad de razonar. Para el autor, es el mayor rasgo de la libertad humana.
El filósofo Certelli destaca la paradoja que se instala en el proyecto político y educativo moderno ya que en éste se pretende que los sujetos sean autónomos y radicalicen su libertad pero a su vez sean gobernables, obedientes.
Para resolver esta paradoja planteada por Certelli, Kant expone la distinción entre el usopúblico (frente al maestro) y privado (compete a cargos los cuales es necesario mantener un lazo constituyente) de la razón.
Cerletti destaca que la concepción de proyecto moderno sigue manteniendo su vigencia a pesar de las crisis, promoviendo el ideal de sujeto libre, etc.
Por ello es importante utilizar la FE, para identificar, actualizar y resolver las problemáticas filosóficas y políticas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • refio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS