REGLAMENTO_PARA_LA_AFILIACION_Y_DEL_REGISTRO_PARTIDARIO_DEL_PRI

Páginas: 18 (4437 palabras) Publicado: 23 de octubre de 2015
 

REGLAMENTO PARA LA AFILIACIÓN Y
DEL REGISTRO PARTIDARIO DEL
PARTIDO REVOLUCIONARIO
INSTITUCIONAL


 

 

REGLAMENTO PARA LA AFILIACIÓN Y DEL REGISTRO PARTIDARIO
DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL
TÍTULO PRIMERO
Disposiciones Generales
Capítulo I
Del Registro Partidario
Artículo 1. Las disposiciones del Presente Reglamento, norman lo establecido en
los artículos 22, 23, 24, fracción I,25, 32, 35 fracciones I y III, 54, 55, 56, 57
fracción VI, 90 fracciones VI y VII, 122, fracciones IV y IX, 134 fracciones V y XII,
141 fracciones III y IV y 209 de los Estatutos del Partido, en materia de Afiliación y
Registro Partidario.
Artículo 2. Los mecanismos de Afiliación y Registro Partidario se rigen en lo
general por lo previsto en los Estatutos del Partido Revolucionario Institucionaly
en lo particular por este Reglamento, siempre en estricto apego a las garantías
otorgadas a los ciudadanos en materia político electoral por la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Artículo 3. Se considera Registro Partidario a la inscripción en un censo nominal
de los integrantes del Partido Revolucionario Institucional, sus miembros,
militantes, cuadros y dirigentes, asícomo de sus sectores, de las organizaciones
nacionales y las adherentes que cuenten con registro nacional, la Fundación
Colosio A.C., el Instituto de Capacitación y Desarrollo Político A. C., y el
Movimiento PRI.mx.
La inscripción en el Registro Partidario, será el medio idóneo para acreditar la
temporalidad de militancia
en el Partido, debiendo las Secretarías de
Organización correspondientesexpedir las credenciales y documentos que
acrediten la calidad de miembro.
Artículo 4. En materia de Afiliación y Registro Partidario los Comités Directivos
Estatales, las organizaciones nacionales y las adherentes del Partido, la
Fundación Colosio A.C., el Instituto de Capacitación y Desarrollo Político A. C., y
el Movimiento PRI.mx, entregarán todos los archivos e información a la Secretaría
deOrganización del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario
Institucional, misma que será validada por ésta, a través de la instancia
correspondiente debiendo integrar y organizar dicha información a efecto de
constituir y mantener actualizado el Registro Partidario.

 

 

Artículo 5. Para los efectos de este Reglamento, se entenderá por:

Miembros, los ciudadanos, hombres y mujeres enpleno goce de sus derechos
políticos, afiliados al Partido.
Militantes, a los afiliados que desempeñen en forma sistemática y reglamentada
las obligaciones partidarias.
Cuadros, a quienes con motivo de su militancia hayan desempeñado cargos de
dirigencia en el Partido, sus sectores, organizaciones nacionales y adherentes;
hayan sido candidatos del Partido, propietarios o suplentes, a cargos deelección
popular; sean o hayan sido comisionados del Partido o representantes de sus
candidatos ante los órganos electorales, casillas federales, estatales, municipales
y/o distritales; hayan egresado de las instituciones de capacitación política del
Partido, o de los centros especializados de los sectores, organizaciones
nacionales y adherentes, y desempeñado comisiones partidistas; desempeñen o
hayandesempeñado un cargo de responsabilidad política, dentro de los diferentes
órganos de dirección o en sus organizaciones en los diversos niveles de su
estructura; participen de manera formal y regular durante las campañas
electorales; quienes hayan participado en asambleas y convenciones del Partido;
los directivos de las fundaciones y de los organismos especializados y sus
antecedentes;
Dirigentes,a los integrantes de los órganos de dirección deliberativos, previstos
en las fracciones, I, II, III, VII, y VIII del artículo 64 de los Estatutos; de los órganos
de dirección ejecutivos, previstos en las fracciones IV y XI del artículo 64 de los
Estatutos; de los órganos de defensoría y jurisdiccionales, previstos en las
fracciones V , VI , IX y X del artículo 64 de los Estatutos; y de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS