renal

Páginas: 25 (6020 palabras) Publicado: 27 de abril de 2014
1113-5181/09/17.1/0
ODONTOLOGÍA PEDIÁTRICA
Copyright © 2009 SEOP Y ARÁN EDICIONES, S. L.

ODONTOL PEDIÁTR (Madrid)
Vol. 17. N.º 1, pp. 0-0, 2009

Artículo Original

Embarazo y salud oral
C. PALMA

Departamento de Odontopediatría. Facultad de Odontología. Universidad de Barcelona

RESUMEN

La evidencia científica indica que la presencia de enfermedad periodontal en la mujerembarazada puede tener consecuencias negativas en el resultado del embarazo. Por otro
lado, la flora oral de la madre es uno de los factores más
importantes de predicción de caries en un niño; con lo cual la
salud oral materna debe basarse en la importancia de disminuir la carga bacteriana para reducir las probabilidades de
transmisión. Todo programa de prevención de caries debe
incluir la asesoríaa futuras madres y por ello, es imprescindible que el odontopediatra conozca en profundidad todos los
aspectos relacionados con el embarazo y la salud oral, para
comprender la importancia de integrar este grupo de pacientes
en nuestros programas.
Este trabajo de revisión bibliográfica tiene como objetivo
revisar los aspectos más relevantes del embarazo y su relación
con la salud oral, conespecial enfoque en las consecuencias
en el futuro bebé.

PALABRAS CLAVE: embarazo, salud oral, periodontitis,
parto prematuro, caries precoz en la infancia.

INTRODUCCIÓN

En la vida de una mujer, los mayores cambios fisiológicos y hormonales ocurren durante el embarazo (1).
El embarazo cambia el cuerpo de la mujer en muchas
formas y ocasiona ciertos cambios en la cavidad bucal
quereflejan estas alteraciones fisiológicas (2).
La evidencia indica que las embarazadas presentan
una motivación especial hacia el aprendizaje sobre el
cuidado de su propia salud y la del bebé (2). Por un
lado, como odontopediatras, tenemos un especial inteRecibido: 27-01-2009
Aceptado: 09-03-2009

ABSTRACT

Scientific evidence suggests that periodontal disease in the
pregnant patient can haveadverse effects on the outcome of a
birth. Moreover, maternal microbial flora is one of the most
important caries predictor in a child. Maternal oral health care
must be based on diminishing the bacterial load, so as to
reduce the probabilities of transmission. All preventive programmes should include the assessment of pregnant women,
and it is therefore essential that pediatric dentists haveprofound knowledge of all pregnancy and oral health issues so as
to understand the importance of integrating these patients in
our practice.
The aim of this review of the literature is to describe the
most relevant aspects of pregnancy and their relation to oral
health, with special emphasis on the consequences to the
future baby.
KEY WORDS: Pregnancy. Oral health. Periodontitis. Pretermbirth. Early childhood caries.

rés en prevenir la caries precoz en la infancia en los
futuros hijos, antes de que esta aparezca. Si la educación y capacitación a mujeres embarazadas forma parte
de los programas de prevención temprana, la efectividad de los programas es mayor. Por otro lado, estudios
recientes sugieren que algunas condiciones orales de la
madre pueden tener consecuenciasadversas para el
nacimiento del bebé.
Llama la atención entonces, que la salud bucal y los
cuidados odontológicos durante el embarazo generalmente se evitan o se malinterpretan, tanto por parte de
médicos y dentistas, como por parte de las propias
pacientes (3,4).
El objetivo de este estudio es revisar los conceptos
sobre salud oral en el embarazo y sus implicaciones.

2

EMBARAZO YMANIFESTACIONES BUCALES

C. PALMA

En contra de la creencia popular, no se ha demostrado una relación directa entre la caries, que como sabemos es una enfermedad multifactorial, y el embarazo.
Sin embargo, el embarazo propicia una serie de cambios
en la conducta alimentaria y a nivel bucal que pueden
promover la formación de caries en madres que presentan otros factores de riesgo (1).
A nivel...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • renal
  • Renal
  • Renal
  • Renal
  • renal
  • Renal
  • renal
  • renal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS