Rese A Hist Rica

Páginas: 7 (1622 palabras) Publicado: 22 de agosto de 2015
22/8/2015

Reseña histórica

Reseña Histórica de la Universidad de Guanajuato
La  tradición  académica  de  la  Universidad  de  Guanajuato  está  enraizada  en  el  siglo  XVIII;  el  inicio  de  este  proyecto  educativo  tiene  su
primer antecedente en  el Colegio de la Santísima Trinidad fundado en 1732 a iniciativa de doña Josefa Teresa de Busto y Moya, quiencon ayuda de miembros prominentes de la sociedad guanajuatense, entre los que destacan don Pedro Lascuráin de Retana,    crearon  el
Colegio en la casa de doña Josefa y en la antigua capilla de los otomíes, donde actualmente se encuentra el Patio de Estudios de Edificio
Central.
En el año de 1744, a petición del Ayuntamiento de la ciudad de Guanajuato, el rey Felipe V emite la Real Cédula en la cual se reconocenlos esfuerzos educativos de los fundadores y en donde se consigna que los encargados del Colegio serán los religiosos de la Compañía de
Jesús.   
Las primeras cátedras impartidas en el Colegio estuvieron a cargo de los sacerdotes jesuitas que contaron con el apoyo económico de losmineros de la ciudad; así fue posible continuar con las construcciones del Colegio de la Santísima Trinidad, del cual se cuenta que cuando
doña Josefa pensaba en fundarlo unas abejas fabricaron un panal en su cuarto. De esta leyenda nace el símbolo de la Colmena Legendaria.
La expulsión de los jesuitas de los territorios de la Nueva España, en 1767, fue el motivo por el cual el Colegio permaneció cerrado por 18
años y reabrió con el nombre de Real Colegio de la Purísima Concepción, a cargo de los sacerdotes felipenses.El  Colegio reabierto recibió gran impulso del último intendente del Guanajuato, Juan Antonio de Riaño y Bárcenas, gobernante ilustrado
que proveyó al Colegio de cátedras y profesores, además de introducir las materias de matemáticas, física, química y francés; sin embargo,el movimiento de la lucha por la Independencia terminará con dicho proyecto, así como con la vida del intendente que muere en la batalla
del 28 de septiembre de 1810 en la Alhóndiga de Granaditas.
Durante  la  guerra  de  Independencia,  la  Institución  se  sostiene  gracias  a  la  entrega  del  presbítero  don  Marcelino  Mangas,  figura
emblemática del Colegio, quien fungió como rector, maestro y encargado de funciones básicas y que junto con un grupo de estudiantes, seopuso a las pretensiones de Agustín de Iturbide de convertir las instalaciones del Colegio en Casa de Moneda.
Marcelino Mangas es uno de los personajes más representativos de la constante labor emprendida por los guanajuatenses por sostener una
institución en bien del progreso de la juventud del estado. A su muerte, sus restos reposan en la antigua capilla del Colegio, actualmente
salón del H. Consejo General Universitario.
Carlo  Montes  de  Oca,  primer  gobernador constitucional  del  estado,  ilustrado  y  fiel  defensor  de  los  principios  de  la  Independencia,
inició un ambicioso proyecto educativo para el Colegio y el estado, quien con el apoyo de don Marcelino Mangas emitió un decreto en 1827
en el que se estableció que la educación superior debía ser costeada por el Estado. Asimismo, asigna una partida para ampliar y reformar eledificio, fundar una biblioteca pública, un gabinete de física experimental, un laboratorio de química y una colección de mineralogía.
Para estas empresas contó con el apoyo del Ayuntamiento de la ciudad, el cual  cedió su biblioteca pública al entonces llamado Colegio dela Purísima Concepción –libros que hoy se conservan en la Biblioteca Armando Olivares­ y respaldó la iniciativa de solicitar al barón
Alejandro von Humboldt una colección de fósiles para el gabinete de mineralogía, así como una importante colección de libros que hoy
forman parte del patrimonio de la Universidad.
El año de 1828 es de suma importancia: se reforman los planes de estudio; por primera vez se legisla sobre la tercera enseñanza o educación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • RESE A HIST RICA
  • Rese A Hist Rica
  • Rese a hist rica de kickingball
  • Rese A Hist Rica
  • Rese a hist rica
  • Rese A Hist Rica
  • RESE A HIST RICA DE LA CONTABILIDAD
  • Rese a hist rica de la epidemiolog a

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS