Resumen - Sistemas de Representación - UAI

Páginas: 5 (1201 palabras) Publicado: 25 de septiembre de 2014
Sistemas de Representación: Conceptos generales
¿Qué es un sistema de representación?
Un sistema de representación es un lenguaje que nos permite interrelacionarnos entre profesionales técnicos. Para ello se basa en convenciones establecidas por las normas IRAM (a nivel nacional) e ISO (a nivel internacional). Existen dos tipos de sistemas de representación: las perspectivas y lasproyecciones.
¿Cuáles son las premisas por las que se guían los sistemas de representación?
Las premisas en las que se basa son: exactitud, armonía y prolijidad.
Las herramientas
El papel
En el dibujo técnico se utiliza por lo general papel blanco de origen vegetal.
Gramaje del papel: Es el indicador del peso del papel por metro cuadrado. En dibujo técnico se utiliza generalmente papel con un gramaje de60 gr o superior.
Tamaño de la hoja: Las medidas más utilizadas son la A4 y la A3. La hoja A4 tiene unas dimensiones de 210 mm x 297 mm. La hoja A3 tiene una superficie igual al doble de la A4, es decir 420 mm x 297 mm.
Elementos de escritura
Lápiz mecánico: Los lápices mecánicos se clasifican según el grosor de la mina. En nuestro caso, por ejemplo, utilizaremos lápices de 0,2 mm, 0,4 mm y0,6 mm. Este tipo de lápices permite lograr generalmente mayor precisión.
Lápiz de madera: Los lápices de madera se clasifican según la dureza de la mina de grafito. Una mina de grafito más blanda va a generar trazos más gruesos, mientras que una con mayor dureza va a permitir realizar trazos más finos. Una gama ordenada del lápiz más duro al más blando sería la siguiente: 9H - 8H - 7H - 6H - 5H -4H - 3H - 2H - H - F - HB - B - 2B - 3B - 4B - 6B - 7B - 8B - 9B.
El estilógrafo o pluma estilográfica: Este elemento contiene un depósito de tinta líquida compuesta principalmente de agua. La tinta se queda en este depósito gracias a la presión atmosférica hasta que es utilizada. Los estilógrafos, al igual que los lápices mecánicos, se clasifican por el grosor de la punta.
Elementos de mediciónEntre los elementos de medición más utilizados podemos mencionar la escuadra, la regla, el transportador y el escalímetro. Los hay de diferentes tamaños, los cuales se escogen según las dimensiones del dibujo o los trazos a realizar. En el caso de las escuadras, se clasifican también por la medida de los ángulos que forman sus lados (por ejemplo, escuadra de 45° o de 30°-60°).
Otros elementosde precisión
Compás: Este instrumento se utiliza principalmente para dibujar arcos o circunferencias, aunque también suele utilizarse como herramienta para medir distancias.
Tipos de línea
A continuación se enumeran los 6 tipos de línea más utilizados en dibujo técnico que establece la norma IRAM 4502:
Tipo
Representación
Designación
Trazo
Aplicación
A

Continua
0,6
Contornos y aristasvisibles
B

Continua
0,2
Líneas auxiliares, líneas de referencias de cotas y rayado de cotas
D

Continua
0,4
Líneas de corte parcial. A mano alzada
E

De trazos
0,4
Aristas no visibles. Relación de trazo 3:1
F

Trazo largo y trazo corto
0,2
Líneas de eje. Relación de trazo 10:1:3
G

Trazo largo y trazo corto
0,6 y 0,4
Eje de corte. Relación de trazo 10:3:1

Enlaces¿Qué es un enlace?
Un enlace es la transición suave entre líneas rectas y curvas, o curvas entre sí.
Perspectivas
Una perspectiva es una representación complementaria a las vistas o proyecciones en 2 dimensiones que nos permite una mejor visualización general en 3 dimensiones. Las perspectivas NO se acotan. La perspectiva axonométrica implica una inclinación del plano base y de todos los paralelosal mismo.
Existen dos tipos de perspectivas:
ISOMÉTRICA: Es una perspectiva que proyecta a 30° y 30°. Todas sus caras y sus lados son iguales. Es la más adecuada para ser empleada en perspectivas simples y la más sencilla de dibujar, pero también dificulta más la interpretación. Es más utilizada en áreas técnicas.

CABALLERA NORMAL REDUCIDA: También llamada bimétrica (significa “dos medidas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistemas de Representacion
  • Sistemas de Representacion
  • Resumen dip uai
  • parcial sistemas uai
  • Sistema De Representacion
  • sistemas de representacion
  • sistemas de representacion
  • Sistemas de representación

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS