Revolucion Industrial

Páginas: 11 (2652 palabras) Publicado: 12 de octubre de 2012
Introducción
La revolución industrial fue un proceso social, económico y científico que afectó principalmente a las grandes potencias europeas: Gran Bretaña, Francia, España.
Este proceso transformó la forma de producción, del trabajo manual al mecánico e industrial. Se mecanizaron las industrias textiles, y las fundidoras de hierro. Se mejoraron los medios de transporte, gracias a lautilización de maquinas de vapor. Lo cual incrementó el comercio e impulsó la fabricación del ferrocarril.
Esta transformación se dio en dos etapas:
1. 1760 hasta 1870, se inició en Gran Bretaña.
2. 1870-1914 se expande a Europa, Estados Unidos y Japón





Gran Bretaña como centro industrial
La revolución industrial fue un proceso social, económico y científico que transformóprincipalmente a las grandes potencias europeas: Gran Bretaña, Francia, España. Este proceso transformó la forma de producción, del trabajo manual al mecánico e industrial.
La revolución industrial se inició en Gran Bretaña (1760) debido a la agrupación de una serie de factores: El país estaba experimentando un acelerado crecimiento de la población, lo que significaba un aumento tanto de la demanda deproductos como de la mano de obra. Se había incrementado la productividad de la agricultura gracias a innovaciones como la rotación de cultivos y el arado de hierro. Por un lado, esto permitió alimentar a más población. Por otro, se empezó a necesitar menos mano de obra agrícola.
Gran Bretaña contaba con una gran riqueza de recursos, sobre todo de carbón, barato y abundante, una fuente de energíacapaz de mover las nuevas máquinas de vapor. El transporte era fácil, por las vías marítimas y fluviales.
Poseía colonias en ultramar que proporcionaban materias primas y mercados para sus mercancías. Las instituciones financieras especializadas habían experimentado un considerable desarrollo. Se consolidó una mentalidad burguesa dominada por el espíritu de empresa y la búsqueda de beneficios.En las décadas de 1830 y 1840, las innovaciones de la primera revolución industrial se extendieron por Europa. Esta expansión se produjo de forma muy desigual. Bélgica y Francia, los países más próximos a Reino Unido, fueron los primeros en seguir sus pasos; después lo hicieron Países Bajos y Alemania. En el resto de los países europeos la industrialización quedó encerrada a unos enclaves muyconcretos. Fuera de Europa, Estados Unidos inició su revolución industrial a partir de 1830 y Japón hacia 1868.
Los sectores textil algodonero y siderúrgico en Inglaterra protagonizaron la primera revolución industrial. La industria textil algodonera era la más importante en un principio y en la que más rápido se efectuaron las innovaciones técnicas. En 1800, unas 350.000 personas trabajaban en elhilado y tejido de prendas de algodón con máquinas especializadas (hiladora hidráulica, telar mecánico). Pronto los productos textiles ingleses, baratos y de buena calidad, inundaron los mercados mundiales.
La industria siderúrgica alcanzó un gran desarrollo a mediados del siglo XIX. La sustitución del carbón vegetal por el mineral (coque) evitó la deforestación e impulsó la construcción demodernos hornos. Los nuevos procesos de fundición, quemado y laminado permitieron producir a gran escala lingotes de hierro refinado.
El carbón era una fuente de energía abundante, barata y muy potente, pero también muy contaminante. Pronto las zonas industriales estuvieron envueltas en espesas nubes de contaminación.
Antecedentes y causas
Antes de la revolución industrial, las transformacioneseconómicas y sociales se dieron en grandes periodos de tiempo. Los modelos de vida en tanto a cultura, economía, y organización social se diferenciaban en poco o nada de los modelos de la Antigua Grecia o Roma. Todos los países en Europa mantenían un desarrollo económico paralelo. El desarrollo económico estaba determinado por el incremento de la población. En la revolución industrial por primera...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Revolucion industrial
  • Revolución Industrial
  • Revolucíon Industrial
  • Revolución Industrial
  • La revolución industrial
  • Revolución industrial
  • Revolucion industrial
  • Revolucion industrial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS