REZUS

Páginas: 37 (9117 palabras) Publicado: 13 de marzo de 2014
EL C. CONTADOR PUBLICO JORGE CARLOS OBREGON SERRANO,
PRESIDENTE DEL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE LEON, GTO, A LOS
HABITANTES DEL MISMO HAGO SABER:
Que el Honorable Ayuntamiento que presido, con fundamento en los artículos 27
párrafo tercero, 115 fracciones II y V de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos; 1 fracciones II y III, 4, 6, 9 fracciones I, II, III y X, 12fracción IV
y VI segundo párrafo, 28 de la Ley General de Asentamientos Humanos; 117
fracciones I y II de la Constitución Política para el Estado de Guanajuato; 11
fracción II, 101, 105 de la Ley de Desarrollo Urbano para el Estado de
Guanajuato; 244.B, 244.D de la Ley de Salud para el Estado de Guanajuato; y, 69
fracción I inciso b, 202, 203, 204 fracción IV de la Ley Orgánica Municipal para elEstado de Guanajuato; en Sesión Ordinaria celebrada el 13 de abril del 2000 dos
mil, aprobó el siguiente:

REGLAMENTO DE ZONIFICACION Y USOS DEL SUELO PARA EL MUNICIPIO DE
LEON, GUANAJUATO

CAPITULO I
DISPOSICIONES GENERALES
ARTICULO 1°.- El presente Reglamento es de observancia general en el municipio de
León, Gto., sus disposiciones son de orden público e interés social y tiene por objeto:I.

Normar y regular la zonificación y los usos del suelo del territorio municipal,
promoviendo así, el adecuado ordenamiento de los mismos;

II.

Normar sobre las modificaciones de la zonificación y los usos del suelo del
territorio municipal;

III.

Establecer las normas técnicas para clasificar la utilización del suelo;

IV.

Normar sobre las densidades de población delterritorio municipal;

V.

Instrumentar las políticas de zonificación y densificación contenidas en el Plan
de Ordenamiento Territorial Municipal;

ARTICULO 2°.- Para los efectos del presente reglamento, se entenderá por:
I.

Alineamiento: La delimitación gráfica de cualquier predio con respecto a la
línea divisoria en el terreno que limita el predio respectivo con la vía pública
existente ofutura, o cualquier otra restricción Municipal, Estatal o Federal.

II.

Anuencia de Vecinos: Carta de consentimiento de los propietarios y/o vecinos
colindantes y más cercanos a un predio, lote, inmueble o construcción, para
que este funcione con un determinado uso, el cual es incompatible con la zona
o no cumple alguno o varios de los requisitos señalados en el presente
Reglamento.III.

Area de Amortiguamiento: el área situada al interior de los lotes o predios
con la finalidad de aminorar los impactos entre dos zonas de uso del suelo.

-1-

IV.

Area de restricción de construcción: La superficie abierta y libre de
construcción que debe dejarse en todos los niveles en el interior del lote,
destinada a área jardinada, captación y filtración de aguas pluviales y/oventilación del predio.

V.

Avalúo: Estudio para estimar el justo valor económico de un bien mueble o
inmueble, avalado por especialistas o peritos en el área.

VI.

Ayuntamiento: El Ayuntamiento del Municipio de León Guanajuato.

VII.

Cajón de Estacionamiento: El espacio requerido para que se almacene un
vehículo dentro de un lote o predio.

VIII.

Caso Especial: Uso,actividad o construcción que se pretenda desarrollar
dentro de un inmueble y, que en caso de cubrir con los requisitos que señala el
presente Reglamento, contrastarían o generarían problemas en zonas ya
consolidadas.

IX.

Coeficiente de ocupación del suelo: Area permisible de desplante de
edificación en un lote o predio expresada en porcentaje de la superficie total del
terreno, la que seidentificará con las siglas COS; considerando toda aquella
superficie cubierta.

X.

Densidad de población: El número de habitantes por hectárea de acuerdo a
las densidades que se establecen en el Plan de Ordenamiento Territorial del
Municipio, conforme al índice de ocupación de vivienda del INEGI.

XI.

Destinos: Los fines públicos a que se prevea dedicar determinadas zonas,
áreas y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS