rftgh

Páginas: 8 (1954 palabras) Publicado: 11 de febrero de 2015
DINÁMICA
LA DINÁMICA es la parte de la Física que estudia el movimiento de
los cuerpos y sus variaciones teniendo en cuenta las causas que los
producen (las fuerzas).
La cinemática moderna nace con los trabajos de Galileo (1554-1642),
la dinámica con los de Newton (1642-1727). La dinámica newtoniana
se resume en tres leyes o principios, recogidos en su obra “Principia
MathematicaPhilosophiae Naturalis”

LEYES DE NEWTON:
Primera ley de Newton o principio de inercia
Todo cuerpo permanecerá en su estado de reposo o movimiento rectilíneo y uniforme a no ser
que sea obligado a cambiar su estado por fuerzas que actúen sobre él.

Segunda ley de Newton o principio fundamental de la dinámica
Si se aplica una fuerza a un cuerpo, éste adquiere una aceleración en la misma dirección ysentido que la fuerza aplicada.

 =m⋅a
F
Tercera ley de Newton o principio de acción y reacción
Cuando un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro, éste ejerce sobre el primero otra fuerza del
mismo módulo, de la misma dirección y de sentido contrario.

G: constante de gravitación
universal

EJERCICIO DE APLICACIÓN:
Calcular el peso de una persona de masa 80 Kg situada en lasuperficie de la Tierra.

EJERCICIO DE APLICACIÓN:
Una caja de masa m se arrastra por el suelo tirando de una cuerda que
forma un ángulo α con el suelo horizontal. Suponiendo rozamientos
despreciables, calcular la aceleración con la que se mueve la caja
Para la resolución de problemas de dinámica conviene seguir el siguiente
procedimiento:
1º.- Se aplican las leyes de la dinámica de Newton. La3ª ley nos permite determinar
las fuerzas que actúan sobre el/los cuerpo/os y la 2ª ley nos permite plantear la/s
ecuación/es matemática/s que debemos resolver.
2º.- Se debe confeccionar un esquema-gráfico del problema en el que figuren todos
los cuerpos y todas las fuerzas que actúan sobre ellos.
3º.- Se elige un sistema de referencia y se descomponen todas las fuerzas en sus
componentescartesianas (conviene elegir un eje, p.e. el eje OX, en la dirección del
movimiento o de la aceleración).
4º.- La ecuación fundamental de la dinámica puede sustituirse por ecuaciones
escalares según los ejes.

Se aplica la 2ª ley de Newton :
T x =∣T ∣⋅cos 

Fres=m⋅a

T y =∣T ∣⋅sen 

 P

Fres=T  N

eje x :

F res x =m⋅a x

eje y :

F res y =m⋅a y

T x =m⋅∣a∣
∣−∣P
 ∣=0
T y ∣N
∣T⃗∣⋅cos α=m∣⃗
a∣
⃗ ∣−∣P
⃗ ∣=0
∣T⃗∣⋅sen α+∣N

EJERCICIO DE APLICACIÓN:
Un cuerpo de 2 Kg se encuentra en reposo sobre una mesa lisa.
Hacer un esquema gráfico dibujando todas las fuerzas que actúan
sobre el cuerpo. Si sobre el cuerpo se aplica una fuerza horizontal de
20 N a través de una cuerda, calcula la aceleración que adquiere el
cuerpo y la fuerza que la mesa ejercesobre el cuerpo.

 =m⋅a
Se aplica la 2ª ley de Newton : F
 P

Fres=T  N
F res x =Tx+Nx+ Px=∣T⃗∣+0+0
⃗ ∣−∣P
⃗∣
F res y =Ty+ Ny+Py=0+∣N

eje x : ∣T ∣=m⋅∣a∣
 ∣−∣P
 ∣=0
eje y : ∣N

EJERCICIO DE APLICACIÓN:
A un cuerpo de 2 Kg se ata una cuerda y se tira verticalmente y hacia
arriba con una fuerza de 30 N. Calcula la aceleración con la que
asciende.

 =m⋅a
Se aplicala 2ª ley de Newton : F

Fres=T  P
eje y :

 ∣=m⋅∣
∣T ∣−∣P
a∣

EJERCICIO DE APLICACIÓN:
Determinar la aceleración con la que desciende un cuerpo de masa
m por un plano inclinado sin rozamiento.

EJERCICIO DE APLICACIÓN:
Queremos subir un cuerpo de masa 10 Kg por un plano inclinado 30º
aplicando una fuerza paralela al plano de módulo 80 N. Suponemos
que no hay rozamientoentre el cuerpo y el plano. ¿Con qué
aceleración sube el cuerpo? ¿Cuánto tiempo tarda en alcanzar una
altura h = 2 m?

 =m⋅a
Se aplica la 2ª ley de Newton : F
 P

Fres=T  N

 ∣⋅sen 
P x=∣P

F res x=m⋅a x

∣T ∣−P x =m⋅∣a∣ 1

F res y =m⋅a y

 ∣−P y =0
∣N

2

Se sustituye en la ecuación 1:

P x=10⋅9,8⋅sen 30º=49 N

80−49=10⋅∣a∣

 ∣⋅cos 
P y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS