RIVOFLAVINA

Páginas: 7 (1742 palabras) Publicado: 11 de octubre de 2014
Riboflavina

La riboflavina es tambien denominada a veces con el nombre de vitamina B2 o lactoflavina. La riboflavina pertenece al grupo de pigmentos amarillos fluorescentes llamados flavinas.1

Es una vitamina que pertenece al grupo vitaminico del complejo B y que tambien pertenece al grupo de vitaminas hidrosolubles.

Es resistente al calor y a la oxidación, estable en solución ácidapero inestable en solución alcalina y especialmente sensible a la luz ultravioleta, que la destruye de manera irreversible formando lumiflavina, si es en medio alcalino, o lumicromo, si es en medio ácido o neutro.2
La riboflavina lleva a cabo sus funciones en el organismo en forma de una u otra de dos coenzimas, riboflavina fosfato, que suele llamarse flavina mononucleótido (FMN) y flavina adeninadinucleótido (FAD). Son mucho mas solubles en agua.






Funciones

1. Funcionamiento normal del metabolismo productor de energia.
2. Reduccion del cansancio y fatiga.
3. Funcionamiento normal del metabolismo del hierro.
4. Mantenimiento de globulos rojos normales.
5. Mantenimiento de la piel y membranas mucosas normales.
6. Conservacion de una vision normal
7. Manteminiento yfincionamiento normal del sistema nervioso.
8. Proteccion de los constituyentes de la celulas frente a los da;os oxidativos.

Metabolismo y absorcion

La separación de las formas coenzimáticas se realiza en el estómago, mientras que la vitamina se libera por la acción de pirofosfatasas y fosfatasas inespecíficas intestinales.
La riboflavina se absorbe en la parte proximal del intestino delgadopor un proceso de transporte activo saturable que parece incluir procesos de fosforilación-defosforilación. La secreción biliar favorece la absorción de la riboflavina y existe una cierta circulación enterohepática de la misma. En la mucosa intestinal se pueden formar de nuevo los derivados coenzimáticos, aunque la vitamina sólo pasa a la circulación portal en forma libre.
En la sangre, lariboflavina circula unida en cierta proporción a la albúmina aunque presenta más afinidad por las inmunoglobulinas. Es interesante señalar que durante el embarazo se forman unas proteínas que ligan específicamente a la riboflavina y pueden ayudar a transportarla al feto.
La capacidad de formar derivados coenzimáticos es grande en casi todos los tejidos, especialmente en el hígado, riñón y miocardio,donde hay un cierto almacenamiento de estos coenzimas ligados a las apoproteínas correspondientes. El hígado es sede de su metabolización degradativa, que es escasa, eliminándose fundamentalmente la riboflavina sin modificar tanto por la orina y el sudor como por vía biliar, dada su precaria hidrosolubilidad. La riboflavina se excreta también por la glándula mamaria.3



Funciones metabólicasEl FMN y el FAD se encuentran estrechamente unidos a un gran número de proteínas (flavoproteínas o flavoenzimas) que realizan funciones de transporte electrónico a través de procesos de óxido-reducción. En algunos casos, estas reacciones implican la transferencia de dos electrones, de manera que tanto el FMN como el FAD aceptan los dos átomos de hidrógeno cedidos por el sustrato. En estos casos, seproduce la transformación del anillo de la isoaloxacina. Un ejemplo típico de estas reacciones es el paso de succinato a fumarato en el ciclo de Krebs, reacción catalizada por la succinato deshidrogenasa. Otra reacción de este tipo, de gran interés metabólico, es la oxidación de los acil-CoA por las acil-CoA deshidrogenasas, que constituye una etapa fundamental en el catabolismo mitocondrial delos ácidos grasos.
En otros casos, estos coenzimas pueden aceptar un solo electrón, originando una especie química estable del tipo semiquinona. Esta clase de reacciones es esencial en las cadenas de transporte electrónico mitocondriales (cadenas respiratorias). Concretamente, los electrones del FADH2 ligado a la acil-CoA deshidrogenasa (enzima que se acaba de citar) se transfieren a otra...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • identidad rivoflavina
  • rivoflavina

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS