roma

Páginas: 11 (2687 palabras) Publicado: 6 de septiembre de 2014














INDICE

PORTADA…………………………………….............1
INDICE…………………………………………..….…..2
SOCRATES & PLANTON………………………....3
ARISTOTELES & LAS CORRIENTES GRIEGAS………….…………………………………...4
CICERON……………………………………………….7
SENECAS……………………………………………….8
JAURISTAS……………………………………………9
SAN AGUSTIN…………………………………….…10
MARTIN LUTERO…………………………………..11
NICOLAS MAQUIAVELO………………………...12THOMAS HOBBES………………………………...13
FEDERICO HEGEL…………………………………14
BIBLIOGRAFIA……………………………………...15












Sócrates



Filósofo griego. Fue hijo de una comadrona, Faenarete, y de un escultor, Sofronisco, emparentado con Arístides el Justo.

Sócrates se casó, a una edad algo avanzada, con Xantipa, quien le dio dos hijas y un hijo. 
En cuanto a su apariencia, siempre se describe aSócrates como un hombre rechoncho, con un vientre prominente, ojos saltones y labios gruesos, del mismo modo que se le atribuye también un aspecto desaliñado.


Platón

 Nacido en el seno de una familia aristocrática, abandonó su vocación política por la Filosofía, atraído por Sócrates. Siguió a éste durante veinte años y se enfrentó abiertamente a los sofistas. A diferencia de Sócrates, queno dejó obra escrita, los trabajos de Platón se han conservado casi completos y se le considera por ello el fundador de la Filosofía académica. El contenido de estos escritos es una especulación metafísica, pero con evidente orientación práctica. El mundo del verdadero ser es el de las ideas, mientras que el mundo de las apariencias que nos rodean está sometido a continuo cambio y degeneración. Aristóteles
Aristóteles nació en el año 384 a.C. en una pequeña localidad macedonia cercana al monte Athos llamada Estagira, de donde proviene su sobrenombre, el Estagirita. Huérfano de padre y madre en plena adolescencia, fue adoptado por Proxeno, al cual pudo mostrar años después su gratitud adoptando a un hijo suyo llamado Nicanor. En el año 367, es decir, cuando contaba diecisiete años deedad, fue enviado a Atenas para estudiar en la Academia de Platón. No se sabe qué clase de relación personal se estableció entre ambos filósofos, pero, a juzgar por las escasas referencias que hacen el uno del otro en sus escritos, no cabe hablar de una amistad imperecedera. Lo cual, por otra parte, resulta lógico si se tiene en cuenta que Aristóteles iba a iniciar su propio sistema filosóficofundándolo en una profunda crítica al platónico.

Las 4 corrientes griegas.
Cínicos
Su estilo de vida era mundano ya que emulaban el comportamiento y apariencia de un perro.
 La secta cínica tuvo por fundador a Antistenes, discípulo de Sócrates, de quien tomó la rígida sobriedad que llevó todavía más adelante que su modelo. En vez de imitar la prudencia que caracterizaba a su maestro,afectaba una virtud severa que sólo respiraba orgullo. Presentándose en público cubierto con una mala capa, la barba larga y descuidada, y apoyado en un palo. Desechaba todas las comodidades de la vida, despreciaba las riquezas, la reputación, las dignidades, en una palabra, todo lo que buscan los hombres con más avidez. Se basaban en que la virtud más grande era la felicidad y consistía más en valoresque en palabras.
La singularidad de los cínicos consistió principalmente en querer introducir en medio de la depravación de la Grecia las costumbres del estado de la naturaleza y los discursos propios de la rudeza de los primeros tiempos. Presentándose atrevidamente en los sitios públicos y lugares sagrados, atacando las preocupaciones y los vicios, y como la licencia aparente de su filosofía,no podía paliarse sino con la publicidad de su conducta, cuidaban de no guardar la menor reserva ni secreto.

Epicúreos

Su ideología se basa en el placer y dolor en los límites y alcances del cuerpo físico y mental para así lograr un equilibrio.
 Epicúreos romanos. En el mundo romano las doctrinas de Epicuro tuvieron poca aceptación en el campo filosófico. Entre los romanos podemos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Roma
  • Roma
  • roma
  • roma
  • Roma
  • roma
  • roma
  • roman

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS