Rrrr

Páginas: 8 (1838 palabras) Publicado: 19 de marzo de 2015
 ºEl calostro se produce durante los primeros 3 a 4 días después del parto. Es un líquido amarillento y espeso de alta densidad y poco volumen. En los 3 primeros días postparto, hasta la bajada de la leche, el volumen producido es de 2 a 20 ml por mamada, siendo esto suficiente para satisfacer las necesidades del recién nacido.

La producción de leche menor de 100 ml el primer día, aumentasignificativamente entre las 36 y 48 horas postparto, para luego estabilizarse en un volumen de 500-750 ml/ 24 horas a los 5 días postparto.

El calostro tiene 2 g/100 ml de grasa, 4 g/100 ml de lactosa y 2 g/100 ml de proteína. Produce 67 Kcal/100 ml. Contiene mayor cantidad que la leche de proteínas, vitaminas liposolubles (E, A, K), carotenos y algunos minerales como sodio y zinc.

Tiene altasconcentraciones de Ig A y la lactoferrina (proteinas protectoras) y también de oligosacáridos. El calostro cuenta con una gran cantidad de linfocitos y macrófagos (100.000 mm3) confieren al recién nacido una eficiente protección contra los gérmenes del medio ambiente.

Es muy importante que durante las primeras horas el bebé succione frecuentemente el pecho, para además de alimentarse a través delcalostro estimule la producción de leche y facilite su bajada. Es recomendable que el bebé se alimente a libre demanda durante este período con una frecuencia no mayor a 2 o 3 hs.

El calostro está ajustado a las necesidades específicas del recién nacido:

Facilita la eliminación del meconio (primeras deposiciones del bebé)
Facilita la reproducción del lactobacilos en el intestino delrecién nacido (que colaboran en la absorción de proteínas)
Aporta antioxidantes y las quinonas son necesarias para protegerlo del daño oxidativo y la
enfermedad hemorrágica.
Las inmunoglobulinas cubren el revestimiento interior inmaduro del tracto digestivo, previniendo la adherencia de bacterias, virus, parásitos y otros patógenos .El escaso volumen permite al bebé organizarprogresivamente su proceso de alimentación: succión-deglución-respiración.
Contiene los factores de crecimiento que estimulan la maduración de los sistemas propios del recién nacido.
Los riñones inmaduros del neonato no pueden manejar grandes volúmenes de líquido;
tanto el volumen del calostro como su osmolaridad son adecuados a su madurez.

El calostro, como la leche que lo sucede, actúa comomoderador del desarrollo del recién nacido.

¿Sabías que el calostro es la mejor vacuna que le podemos aportar a un recién nacido?

El calostro contiene en su interior toda la información genética del sistema inmune de la madre, siendo imprescindible para aportar al bebé la protección necesaria en las primeras semanas.

Dentro del calostro materno se encuentran los factores de transferencia que sonunas pequeñas moléculas mensajeras inmunológicas que ayudan a educar a las células inmunes de los bebés para que se activen y esten alerta ante un posible peligro.

Pensemos que un bebé viene de un mundo perfecto y a salvo, para pasar a un mundo hostil lleno de microorganismos invasores. Por esa razón, antes de dar a luz la naturaleza prepara a la madre con un cóctel inmunizador “EL CALOSTRO” conel fin de aportar al bebé la información necesaria provinente de los factores de transferencia pasando hacía el nuevo sistema inmune y así quedar bien protegido durante los primeros meses, hasta que su propio sistema se hace más y más fuerte cada día.

Las ventajas de amamantar son numerosas cuando el calostro es lentamente remplazado por la leche y el bebé continúa el amamantamiento. Mientras laleche de vaca y las mezclas de fórmula pueden provocar reacciones alérgicas y son con frecuencia difíciles de digerir por el bebé, su leche está diseñada perfecta y especificamente para su bebé.
Los estudios muestran que los bebés que son amamantados presentan menos infecciones de oído y de diarrea; experimentan menos vómitos y enfermedades respiratorias agudas; y es menor el riesgo de tener...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • rrrr
  • rrrr
  • Rrrr
  • rrrr
  • rrrr
  • rrrr
  • Rrrr
  • rrrr

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS