rytrtr

Páginas: 4 (763 palabras) Publicado: 8 de septiembre de 2014
MAYAS
Los mayas fueron un pueblo sedentario que se ubicaba geográficamente en el territorio del sur de México, Guatemala y otras zonas de América Central. Es especialmente importante su presencia einfluencia en los territorios de las actuales Guatemala y Belice, con una rica historia de unos 3.000 años. Los antiguos mayas fueron una de las culturas mesoamericanas precolombinas.
Los mayasconstruyeron grandes templos y grandes ciudades
La religión influencia la vida de los mayas en los ritos agrícolas, en las ceremonias públicas, en el arte y la cultura. Su importancia fue muy grande. Losmayas adoraban a varios dioses así es una religión politeísta.
Los principales Dioses Mayas :
• Hunab Kú: (Su nombre significa « un solo dios « ) Dios Creador. Era el principal dios maya, creadordel mundo y de la humanidad a partir del maíz. Hunab Ku es el padre y el señor de todos los dioses.
• Itzamná: señor de los cielos, la noche y el día e hijo de Hunabkú. Ha invenciado el escritura yel calendario maya
• Kukulkán: representaba al dios viento llamado tambiénserpiente emplumada• Kinich Ahau: dios Sol, hijo de Itzamná • Ixchel: diosa de la Luna, las inundaciones, el embarazo, eltejido y esposa de Itzamná• Chac: dios de la lluvia que se divide en los 4 rumbos cardinales, este (rojo), norte (blanco), oeste (negro) y sur (amarillo)• Wakax Yol K’awil o Nal: dios del maíz o de laagricultura• Ah Puch,Kisin, Kimil, Yun cax o Hun Ahaw: dios de la muerte•Ixtab: diosa del suicidio• Ik: dios del viento• Kakupakat: dios de la guerra Ritos
Las pirámides son sus templos y los fielesasistían a las ceremonias al aire libre, abajo y al frente, de la pirámide-templo.
AZTECAS
La cultura azteca se caracteriza por ser buenos en la administración, de hecho, basaban la división de suterritorio en 38 provincias tributarias y su organización social era una estratificación piramidal.
En lo alto de esta pirámide se encontraban los Nobles y los Sacerdotes. Después de éstos, estaban los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS