SADSD

Páginas: 16 (3790 palabras) Publicado: 10 de mayo de 2014
La Ciudad en el Antiguo Egipto
La burocracia estaba conformada por una elite:Los escribas, los líderes religiosos, administradores que bajo el control de un faraón garantizaban la cooperación y la unidad del pueblo egipcio en el contexto de un elaborado sistema de creencias religiosas.
La arquitectura civil egipcia está concebida como arquitectura perecedera, lo que condiciona el material,que es más descuidado, principalmente adobe y ladrillo, normalmente con refuerzos de piedra que se aprecian en las jambas de los vanos y en los soportes.
En las casas de los nobles y del faraón es una arquitectura más cuidada, pero aún así se destruyeron o bien por expolios o bien por el tiempo.
Las ciudades nacen y se desarrollan en el valle, por lo que tienden a tener una estructura alargadasiguiendo el río. Suelen tener una calle más ancha que va perpendicular al río y una plaza, en torno a las cuales se desarrollaría la vida y el resto de calles.
Hay muy pocas ciudades conservados, sólo excavadas. Las más importantes de las que se sabe son: Kahun (Imperio Medio), Dayr-al-Medina y Amarna (Imperio Nuevo).
Las casas eran muy sencillas, con una estructura cuadrangular con una solaentrada y no más de tres habitaciones, aunque también había casas suntuosas con varias o muchas habitaciones abiertas en torno a patios, con una parte para la familia y otra para el servicio.
En este tipo de casas se han encontrado restos de cuartos de baño y estaban decoradas en su interior con relieves y sobretodo con pinturas, muy coloristas. En todo caso todos los tipos de casas eran muycerradas para librarse de las inclemencias del clima y sólo tenían pequeñas aberturas para ventilar o, en el caso de las casa suntuosas, patios. Terminan de forma plana y muchas tenían terrazas. Se han mantenido así casi hasta nuestros días.
También se construían casas o villas fuera de las ciudades, que solían ser casas nobles. Normalmente estaban amuralladas y ajardinadas y la separación entre lazona noble y la destinada al servicio es más marcada, en edificios aparte.
El palacio enlaza con estas villas. Suele estar fuera de la ciudad aunque a veces tiene una comunicación con esta mediante una avenida. Se realiza con materiales más nobles, pero mantiene la tónica general. Son muy cerrados, sólo con una puerta que toma la forma de gran fachada con dos torres.
Esto lo sabemos gracias arelieves, pero no nos han quedado restos. También estaban organizados en patios en torno a los cuales se desarrollaban las habitaciones, que estaban divididas en tres grupos: las de la zona oficial, las de la zona privada y las de los servidores, todo ello formando grandes complejos.
También existían ciudades que surgían en torno a las pirámides y que son pensadas para que habiten los obreros quetrabajan en los recintos funerarios y a la finalización de la construcción se quedan allí las personas ocupadas de su mantenimiento, los sacerdotes, etc.
A estos habitantes se les solían llamar huérfanos, pero no de modo peyorativo sino al contrario, ya que se les consideraba hijos del rey y eran afortunados e incluso se libraban de algunos tributos.
Los muchos logros de los antiguos egipciosincluyen la explotación de canteras, los estudios topográficos y las técnicas de construcción que facilitaron la construcción de monumentales ,pirámides, templos y obeliscos, un sistema de matemáticas, un sistema práctico y eficaz de la medicina, los sistemas de riego y técnicas de producción agrícola, los primeros buques conocidos, loza y vidrio con tecnología egipcia , nuevas formas deliteratura, y en lo político los tratado de paz .Egipto dejó un legado duradero. Su arte y la arquitectura fueron ampliamente copiados, y sus antigüedades fueron llevados lejos a todos los rincones del mundo. Sus monumentales ruinas han inspirado la imaginación de escritores y viajeros durante siglos. Una nueva relación de las antigüedades y las excavaciones en el período moderno temprano dio lugar a la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • sadsd
  • sadsdas
  • sadsd
  • sadsd
  • sadsd
  • Sadsda
  • sadsda
  • sadsda

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS