SALMONELLA

Páginas: 8 (1859 palabras) Publicado: 13 de mayo de 2015
Exposicion franklin: GASTROENTERITIS POR SALMONELLA
Agente causal y características
Patogenia
Inmunidad
Manifestaciones clínicas
Dx
tto


BACTERIOLOGIA
Mas que cualquier otro genero, Salmonella ha sido el favorito de aquellos que gustan de subdividir y aplicar nombres a los sistemas biologicos. En algun momento hubo mas de 2 000 nombres para diversos miembros del genero, lo que a menudo refl ejalos aspectos notables de lugar o circunstancia del aislamiento original (p. ej., S. budapest, S. seminole, S. tamale, S. oysterbeds). Hoy dia esto se ha reducido a una sola especie, Salmonella enterica, y los nombres previos de la especie se relegaron al estado de serotipos. Todas estas constituyen un grupo en particular robusto porque, de hecho, además del gran numero de LPS O y algunosantigenos capsulares K, los antigenos flagelares H de la mayor parte de las bacterias del genero Salmonella sufrieron una fase de variacion. Esto se anade al prospecto de dos grupos de antigenos H al sistema ya de por si complejo.

Al igual que en las bacterias del genero Shigella, los antígenos O especificos se organizan en serogrupos (p. ej., A, B,... K y asi en lo sucesivo), con lo cual las dosdesignaciones antigenicas H y K (si estan presentes) se anaden para obtener la formula antigenica completa. No es dificil comprender por que los microbiologos, cuando se enfrentan con una Salmonella con formula antigenica O: grupo B [1,4,12] H:I;1,2, prefi eren continuar llamandola Salmonella typhimurium. El nombre propio para este organismo es Salmonella entérica de la serovariedad Typhimurium, perotodavia es comun la renuencia a elevar el serotipo al estado de especie.

La complejidad de los antigenos O, K y H da origen a varios serotipos
Persisten los nombres historicos como serotipos de S. entérica

Otra caracteristica que distingue a los serotipos de Salmonella es el intervalo de hospedadores. Algunos estan muy adaptados a mamiferos o anfi bios particulares en tanto que otros infectan unaamplia gama de hospedadores. De interes para la microbiología medica son aquellos que infectan a las personas y otros animales y aquellos que estan estrictamente adaptados a humanos y primates superiores. S. enterica de la serovariedad Typhimurium es el prototipo del primer tipo y S. enterica de la serovariedad Typhi de la ultima. En las siguientes secciones se utiliza el termino Typhiestrictamente para bacterias en humanos que producen fi ebre tifoidea. A menos que se especifi que lo contrario, se utiliza el termino S. entérica para serotipos como Typhimurium, que son capaces de infectar a animales o a las personas y por lo comun causan gastroenteritis en estos ultimos.
Las bacterias del genero Salmonella varian en cuanto al hospedador
preferido
S. typhi infecta solo a los humanos

Lasbacterias del genero Salmonella poseen multiples tipos de pilosidades, una de las cuales es similar desde los puntos de vista morfologico y funcional a las pilosidades de E. coli de tipo 1 y que se unen a los receptores de d-manosa en diversos tipos de células eucariotas. La mayor parte de las cepas son moviles por medio de la accion de sus fl agelos. S. typhi tiene un polisacarido de superfi ciedenominado antigeno Vi, pero las capsulas no son importantes en otras bacterias del genero Salmonella.

Cuenta con pilosidades de tipo I y flagelos

PATOGÉNESIS
Las celulas ingeridas de S. enterica que soportan la acidez gástrica avanzan a traves de la mucosa intestinal y fi nalmente alcanzan el intestino delgado. No esta claro si el contacto inicial es con células M, enterocitos o ambas, pero esprobable que la adherencia inicial sea mediada por pilosidades. Con la participación de sistemas de secreción de inyección (tipo III) de S. enterica, la creacion de una “zona fruncida” de la membrana altera de manera notable la estructura celular en unos minutos (fi gura 33-9). Estas son sitios especializados de la membrana plasmatica por la redisposicion de la actina filamentosa del citoesqueleto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Salmonella
  • Salmonella
  • Salmonella
  • SALMONELLA
  • la salmonella
  • Salmonella
  • Salmonella
  • salmonella

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS