Sangre 01

Páginas: 12 (2755 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2015
SangreINTRODUCCIÓN
A continuación se desarrollara el tema de la Sangre y su relación con los procedimientos de investigación criminal .el cual tiene como propósito presentar material para la exposición sobre la Importancia, Utilidad y Características de este elemento o fluido corporal.
Para iniciar con este tema debemos tener presente la importancia y utilidad en sí de la sangre y susdiferentes comportamientos, estados y rastros los cuales están presentes en diferentes sitios del suceso En la práctica de investigación es necesario tener en cuenta aspectos técnicos y pasos a seguir sobre la recolección de este tipo de evidencia y su respectiva identificación.
Siendo la sangre uno de los elementos más frecuentes en las escenas de homicidios, agresiones o mutilaciones, se deberápresentar la respectiva importancia y no tener ideas preconcebidas a la hora de presentar resultados, también se debe conocer la utilidad de cada una de sus partes para entender su utilidad. En este trabajo se trató a grandes rasgos de explicar cada una de ellas, agregando también algunos ejemplos de las manchas y patrones más comunes encontrados.
Además se extenderá el trabajo con unaexposición grupal para reafirmar los conocimientos proporcionados producto de la investigación.
La Sangre
Es una sustancia líquida que circula por las arterias y las venas del organismo. Es roja brillante o escarlata cuando ha sido oxigenada en los pulmones y pasa a las arterias; adquiere una tonalidad más azulada cuando ha cedido su oxígeno para nutrir los tejidos del organismo y regresa a lospulmones a través de las venas y de pequeños vasos capilares. En los pulmones, la sangre cede el dióxido de carbono que ha captado procedente de los tejidos, recibe un nuevo aporte de oxígeno e inicia un nuevo ciclo. Este movimiento circulatorio de sangre tiene lugar gracias a la actividad coordinada del corazón, los pulmones y las paredes de los vasos sanguíneos. Está formada por un líquido amarillentodenominado plasma, en el que se encuentran en suspensión millones de células que suponen cerca del 45-50% del volumen de sangre total. Tiene un olor característico y una densidad relativa que oscila entre 1,056 y 1,066. En el adulto sano el volumen de la sangre es una onceava parte del peso corporal, de 4,5 a 6 litros.
Una gran parte del plasma es agua, medio que facilita la circulación de muchosfactores indispensables que forman la sangre. Un milímetro cúbico de sangre humana contiene unos cinco millones de corpúsculos o glóbulos rojos, llamados eritrocitos o hematíes; 5.000-10.000 corpúsculos o glóbulos blancos que reciben el nombre de leucocitos, 200.000-300.000 plaquetas, denominadas trombocitos. La sangre también transporta muchas sales, proteínas y otras sustancias orgánicasdisueltas.
El estudio de la sangre (humana) se llama hematología. Existen varios tipos de sangre tipos de sangre, la mayoría de personas tiene sangre de tipo sistema ABO, es decir, un positivo, A-negativo, B positivo, B negativo, O-positivo, O-negativo, AB positivo, AB-negativo. (El positivas o negativas se refieren al factor de los llamados Rhesus).
La sangre es clasificada en la categoría defluidos corporales.
Se definen como las secreciones o líquidos biológicos, fisiológicos o patológicos que se producen en el organismo. Permiten a los expertos del laboratorio realizar exámenes en busca del ADN para identificar al sospechoso y reconstruir la escena del crimen. Se considera prueba irrefutable que demuestra la veracidad de los hechos. Debido a su importancia se debe recolectar medianteuna serie de procedimientos sistemáticos.
Los fluidos corporales como ya se mencionó contienen ADN. El Acido desoxirribonucleico es una huella genética eficaz para identificar a una persona. Se utiliza en la investigación criminal desde 1980 en Inglaterra y en los Estados Unidos desde 1987.
La sangre y su relación con los procedimientos de investigación criminal
La escena del crimen donde se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 01
  • 01
  • 01
  • 01
  • 01
  • 01
  • 01
  • 01

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS