Santiagomariño

Páginas: 2 (286 palabras) Publicado: 20 de noviembre de 2015
Santiago Mariño Fitzgerald, nació en El Valle del Espíritu Santo (Nueva Esparta), el 25 de julio de 1788. Hijo del capitán Santiago Mariño de Acuña y de Atanasia CarigeFitzgerald, descendiente de irlandeses.
Sus primeros estudios los realizó en Trinidad y en 1813 constituyó una junta desde la cual se gestó una ofensiva para liberar al oriente deVenezuela del dominio español y en la que se redactó el Acta de Chacachare.
Tuvo destacada intervención en la Batalla de Carabobo, donde combatió el 24 de junio de 1821, a lasórdenes e Simón Bolívar, cuya consecuencia fue la independencia de Venezuela. Luego se dirigió al sur colombiano, para posteriormente volver a Venezuela, donde preparó lasfuerzas, con las cuales realizó la campaña de Perú.
En 1826, luchó junto al general Páez, que deseaba lograr la separación de Venezuela, en La Cosiata.
En 1831, se unió a loshermanos Monagas que promovían reconstituir la Gran Colombia, deseando crear un Estado de Oriente formado por las provincias de Cumaná, Margarita y Guayana, y todas las demás quequisieran participar, unidas en confederación (Revolución Reformista). Una Junta de vecinos reunida en Barcelona, en mayo de 1831, lo nombró Gobernador en Jefe del Estado deOriente, pero este movimiento separatista fue frustrado por la obra negociadora de Páez.
Mariño decidió retirase a Aragua donde se dedicó a las tareas campestres. En 1834, intentósin éxito asumir la presidencia de Venezuela, siendo vencido por José María Vargas, y en 1848, fue nombrado Comandante de Armas de Caracas, peleando contra Páez. En 1850,nuevamente volvió a postularse para la presidencia, con resultado adverso.
El 4 de septiembre de 1854 se produjo su deceso en la localidad de La Victoria, estado de Aragua.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS