scrab

Páginas: 4 (795 palabras) Publicado: 18 de mayo de 2013
l término es ya cuando menos familiar. Hay ciertos referentes acaso simbólicos que la acompañan: comunicaciones, acceso a información, libre flujo de capitales, propensión a desplazarse “a cualquierlugar”, bien sea física o virtualmente. De haber una idea que los atase a todos, tendría que ser la disolución de barreras, la ruptura de los límites, distancia cero y tiempo cero, entre lo local ylo global. De tratarse de un eslogan publicitario para la globalización, el lema, el leit motif, sería algo así como “disfruta ya de todas las posibilidades, ahora a tu alcance..., ¡go global!”. Y Noes casual que éstos y muchos otros referentes e imágenes que acompañan el sonido de la palabra globalización parezcan tan inocentes, productivos e incluso placenteros a los oídos del sujeto dinámico yproactivo de hoy. Lo que se toma por globalización, sin embargo, tiene también un lado muy engorroso, tremendamente problemático y lleno de desigualdades e injusticias. Es aquí donde el trabajo deBauman cobra importancia.
¿Qué significa que se traspasen mutuamente, que se confundan, lo local y lo global? ¿Qué consecuencias tiene la falta de autonomía entre estas dos dimensiones? Si se tratarade la simple fusión, permeabilidad, intercambio o generación de rasgos en general entre distintas culturas, pues entonces todas las culturas se habrían venido “globalizando” de algún modo y desdesiempre. Algo distingue la globalización de cualquier otro proceso de interrelación cultural. Muchos creen que es un problema de “velocidad” o de “resistencia al cambio”. Y es cierto que demasiadoscambios, en los lugares más profundos de la cultura, y en poco tiempo, pueden producir precisamente esa sensación de extravío tan corriente en nuestros días. (De extravío del sentido del ser o de la vida,quiero decir.) Pero el problema no parece originarse allí: hay una diferencia sustancial entre las fusiones culturales (violentas o pacíficas) en las cuales se producen y reproducen más o menos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS